top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homilía

Homilía del 17 de octubre de 2010

Charla ID:

2010.10.17.H

Título:

El perdón de las ofensas y el amor a Dios

Duración:

0:30:03

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Mt 18: 23-35

Comentario:

El evangelio de hoy de la misa latina contiene una parábola muy importante y que tiene una peculiar aplicación a nuestra vida. Es la parábola del perdón de las ofensas. El Padre narra la parábola a su modo. Tiene fácil explicación. Todos hemos recibido muchas ofensas, unas justificadas y otras no. Y nosotros hemos ofendidos a los demás. "Vemos la pajita en el ojo ajeno..." No estamos dispuestos a perdonar de corazón. Las ofensas contra Dios son inmensamente grandes. El hecho está bien expresado en la parábola. La cita famosa de Bernanos en Diario de un Cura Rural, "después de la ofensa a Cristo en la cruz..." Historia del Padre cuando una persona le dijo que no podía perdonar a otra persona. Y el Padre le recordaba: "Amad a vuestros enemigos, ... a semejanza de vuestro Padre Celestial..." Y le dijo el hombre: "nunca había oído esas palabras". Y perdonó de corazón a su enemigo. La misericordia cono atributo de Dios. "Aquel que diga que no tiene pecado, es un embustero". Es el objeto de una bienaventuranza. El Señor incluyó esto en la oración que nos dejó. Perdonad de corazón y no solo de boca. La historia de un hombre a las puertas de morir que no estaba dispuesto a perdonar a un pariente suyo: "si me muero, perdono, pero si no me muero, no lo perdono". No había perdón de corazón. La misericordia es un acto de amor. Y el amor es el principal mandamiento del cristiano. El perdón de corazón es amar en totalidad. 1 Cor 13, el himno al amor. El texto más bonito sobre el amor en la historia. "La caridad no se irrita, no piensa mal..." Este es el bosquejo de la vida del cristiano. La caridad no pasa jamás. Llega a su plenitud en el cielo. Y la misericordia es un acto de perfecto amor. "En esto reconocerán que sois mis discípulos..." El padre de la parábola del hijo pródigo. Historia de San Vicente de Paul en su muerte. La oración de los agonizantes. "A mí nadie me ha ofendido". Y había sido cruelmente perseguido. El apóstol San Pedro había traicionado a su maestro, pero es perdonado con una mirada. La huida de San Pedro de la ciudad de Roma. La muerte de San Pedro. Coronó su vida con una acto de amor. Necesitamos amar a nuestros hermanos y perdonar las ofensas de nuestros hermanos. En el cielo solo se puede entrar con amor perfecto. Dios se olvida de nuestras ofensas. El amor es así, todo lo cree, todo lo soporta.

Resumen:

El Padre presenta una reflexión sobre la parábola del deudor injusto, enfocándose en la importancia del perdón en la vida cristiana. Destaca los siguientes puntos clave: 1. La parábola ilustra cómo Dios nos perdonará solo si perdonamos a quienes nos ofenden. 2. Las ofensas que recibimos de otros son insignificantes comparadas con las que cometemos contra Dios. 3. El perdón es un acto de amor y misericordia, atributos divinos que debemos emular. 4. Perdonar de corazón es esencial, no solo de palabra o con condiciones. 5. El amor y el perdón son centrales en la vida cristiana, como se refleja en las enseñanzas de Jesús y San Pablo. 6. Se citan ejemplos de santos como San Vicente de Paúl y San Pedro para ilustrar la importancia del perdón y la humildad. 7. El perdón perfecto es necesario para entrar al cielo, ya que solo el amor perfecto tiene cabida allí. 8. El Padre insta a los fieles a perdonar genuinamente para recibir el perdón y amor de Dios, olvidando las ofensas recibidas como acto de amor verdadero.

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido.

bottom of page