Homilía
Homilía del 6 de enero de 1981
Charla ID:
1981.01.06.H
Título:
La comprensión de que hay más alegría en dar que en recibir
Duración:
0:16:52
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Epifanía (A)
Texto Bíblico:
Mt 2: 1-12
Comentario:
Sencilla y agradable homilía de Epifanía. El Padre lee el evangelio del día. El Padre habla de que es una de las fiestas donde tienes la homilía hecha. Para nosotros es la fiesta de los Reyes Magos. En los tiempos jóvenes de sacerdote era una fiesta que daba mucha alegría. Se presta a muchos comentarios. Le gustaba hablar de esos tres personajes venidos de lejanas tierras guiados por una estrella. Les hablaba de hacer juntos el camino. "Si vas hacia el otero..." La necesidad de ir en unión con los hermanos. Le gustaba decir que solo los hombres capaces de ideales elevados eran los que luego serían capaces de ir a la búsqueda del Señor. También hablaba de que momentáneamente se podía perder la estrella, pero en esos momentos se consultaba las Escrituras. También hablaba del susto de Herodes, y de cómo cuando alguien quiere buscar sinceramente al Señor, tiene gente alrededor que se asusta. La magia, el corazón grande, la juventud de espíritu, etc. Quisiera insistiros hoy en una idea que llena todo el pasaje: cuando llega la fiesta de Reyes Magos todos esperamos nuestros regalos. Tanto mayores como niños pensamos en esto. Son cosas que nos gustan. Olvidamos que los Reyes Magos no recibieron regalos, sino que ofrecieron sus regalos al Niño Dios. Eran donadores, no recibidores. El regalo más bonito sería que nos hiciera comprender que es mejor dar que recibir. Estas palabras son de Jesús y nos las transmitió San Pablo. Cuando somos mayores, debemos dejar las cosas de niños. Es el paso de recibir a dar. Pasaje el joven rico. Pasaje de la Viuda Pobre. "Bienaventurados los pobres..." La felicidad no le adviene a los ricos sino a los pobres. Narración del pasaje del poeta Tagore sobre el mendigo. Hay en este pasaje de Tagore una intuición exacta del Evangelio. El regalo del Padre de este año es que ha comprendido que no hay mejor regalo que dar toda su vida por el Señor. El Padre ha comprobado que hay gente muy generosa que dan todo lo tienen, pero siempre se reservan algo que era lo que Dios esperaba de ellos: su yo. Entregar las cosas materiales no resulta difícil. Lo heroico es que entregáramos nuestro yo, nuestra vida, nuestro corazón. Quedarnos sin nada. Hijos míos, esto es el evangelio y lo que hizo Jesús en la Cruz. Si alguno en esta fiesta de Reyes, recibiera este regalo habría encontrado el secreto de la Alegría Perfecta.
Resumen:
El Padre resume el pasaje del Evangelio de San Mateo sobre la visita de los Reyes Magos al niño Jesús en Belén. Explica que la fiesta de la Epifanía tiene varios significados, pero para la gente común es la celebración de los Reyes Magos. El Padre reflexiona sobre cómo solía interpretar este pasaje en sus sermones anteriores, destacando temas como la unidad en el camino espiritual, la búsqueda de ideales elevados y la perseverancia en la fe. Sin embargo, en esta ocasión, decide enfocarse en una idea diferente. Señala que, durante esta festividad, todos esperamos recibir regalos, incluso los adultos, aunque lo nieguen. No obstante, el Padre enfatiza que los Reyes Magos no fueron a recibir regalos, sino a ofrecerlos al niño Jesús. Argumenta que el mejor regalo que podríamos recibir en esta fiesta sería comprender que es mejor dar que recibir, citando las palabras de Jesús transmitidas por San Pablo. El Padre relaciona esta idea con otros pasajes del Evangelio, como el del joven rico y la viuda pobre, para ilustrar la importancia de darlo todo y la bienaventuranza de los pobres. Destaca que la verdadera felicidad no proviene de recibir cosas materiales, sino de dar completamente. Finalmente, el Padre concluye que el verdadero regalo de Reyes sería entender que es momento de dar, no de recibir, y que la entrega total de uno mismo, incluyendo el corazón y la vida, es el camino hacia la alegría perfecta, siguiendo el ejemplo de Jesús en la cruz.
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Transcripción y audio con IA.