Homilía
Homilía del 5 de enero de 1981
Charla ID:
1981.01.05.H
Título:
La virtud de la obediencia y la falsa obediencia
Duración:
0:27:10
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Lunes de la 2ª Semana de Navidad
Texto Bíblico:
1 Jn 3: 11-21
Comentario:
Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Dios no le va a pedir cuenta al Padre de que no haya dado la correcta doctrina. Y en concreto sobre el camino seguro de salvarse que es el camino de las virtudes fundamentales. Estamos en tiempos difíciles, con falsos Cristos y Mesías. En todos los tiempos los ha habido. Estos falsos Cristos son fácilmente reconocibles: a través de las virtudes, la obediencia, el sacrificio, etc. El vidente de turno o el pseudo profeta es un cuentista cuando aplicamos las virtudes fundamentales. Una de estas virtudes que yo os he insistido es la virtud de la obediencia. Sin obediencia no hay imitación de Jesucristo y por lo tanto no hay vida cristiana. No es fácil ser obediente. Otro ejemplo: estoy convencido de que mis predicaciones son inútiles. Y de ahí mi angustia cuando tengo que daros una meditación sería como la de ayer. Sin embargo, os predico por puro sentido del deber y de la obediencia. ¡Ay de mi si no predicara..! Convencido de mis tonterías que me producen una gravísima angustia. "Aprendió por sus padecimientos la obediencia". Una obediencia que no pase por la angustia no es obediencia. Obedecer en lo que me conviene o cuando me convencen, no tiene nada que ver con la virtud de la obediencia. Esto es hacer lo que me da la ganaciencia. Y el que dice esto de la virtud de la obediencia, lo puede decir de las demás virtudes. "Hemos pasado de la muerte a la vida" siguiendo la primera lectura de hoy. El criterio es el amor verdadero a los hermanos. Una obediencia que no sea lanzarse en las manos de Dios absoluta y ciega a través de aquellos hermanos míos que me pueden mandar no es obediencia. Y estamos muy lejos del espíritu de Jesucristo. Estamos en el tiempo de los cuentistas. La angustia y los sufrimientos de las virtudes llegamos a la verdadera alegría. Y cuando no lo hacemos así no tenemos alegría.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Esta grabación contiene dos homilías, la del 5 de Enero y la del 6 de Enero. La primera homilía va desde el minuto 1 hasta el minuto 12 y es del día 5 de Enero. La segunda homilía es del 6 de Enero. Como la homilía del 6 de enero está completa en otra grabación (1981.01.06.H), esta grabación la he dejado con la identificación de 1981.01.05.H y la ficha ha sido elaborada solo para describir los campos de la homilía del 5 de Enero. Transcripción hecha con el programa Notta solo para la homilía del 5.