Homily
Homily del 21 de julio de 2013
Charla ID:
2013.07.21.H2
Título:
La oración explicada a los niños
Duración:
0:58:50
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Lc 19: 41-47
Comentario:
Segunda homilía del Padre en este domingo. Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. El Padre habla de la gracia que Dios le ha concedido de convivir con nosotros por tanto tiempo. Ve nuestros gestos de generosidad y de valentía y le da mucho gusto. Narra el evangelio del día a su modo. Como la gente ha perdido el sentido de la oración, no quieren ir a la Iglesia. La Iglesia es casa de oración porque está ahí el Señor en la Eucaristía. La oración es la conversación con Dios. Es un diálogo de amor entre Dios y el hombre. La oración de petición. Es un diálogo y no un monólogo. Historia del viejito que miraba al sagrario decía: "Aquí está Juan". El Señor ve nuestros ojos al igual que el Padre nos mira a los ojos y dice esa mirada más que muchas palabras. La historia del viejito que se dormía en la Iglesia, "también a los perros les gusta dormir a los pies de su amo". Historia del perrito que iba a tumbarse a los pies del Padre cuando oraba en Bolnuevo. Habla el Padre de cómo entran los niños a hablar con él. Historia del niño que el Padre encontró en su parroquia subido en el altar abrazado al sagrario. Historia de los niños de Tambo que iban a hacer la oración a su Iglesia. Cuenta que hace unos días miraba a un niño haciendo oración y se le caía la baba. Debéis pelear con el Señor cariñosamente. Historia de cuando el Padre le pidió al Señor en san Andrés 25 pesetas para terminar el mes. La historia de Santa Teresa de Jesús, "pues por eso tienes tan pocos amigos". Historia de cuando murió la madre del Padre y como el Señor se lo anunció. Historia de cuando el Señor le pidió al Padre en la Capilla de los Velez que fuera sacerdote, por tres veces seguidas. El Señor en la oración nunca os hablará de tonterías. Historia de la madre de los Zebedeos. Historia del joven rico en el Evangelio. Historia del sacerdote que se encontró al lado del confesionario al demonio. Aventuras del Padre con el demonio, aunque no las quiere contar. La oración es esencial. El Padre cuenta que cuando levanta la Hostia piensa que es un gusano y el Señor le dice que no se preocupe porque al Señor también le consideraron un gusano. La oración y San Francisco de Asís. El lobo de Gubbio. El Padre recita la poesía del lobo de Gubbio, de Rubén Darío. Historia del sacerdote que le preguntó al Padre cómo le querían los niños tanto. Historia de los sacerdotes que le tenían envidia en Cuenca porque todos los niños querían confesarse con él. Historia de los niños que entraron en su habitación en el seminario de Cuenca de noche. Poesía del Padre, "Acércate a mi lado, mientras el cierzo..."
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido