Homily
Homily del 15 de julio de 2012
Charla ID:
2012.07.15.H
Título:
Obediencia o rebeldía ante una Iglesia Católica en crisis
Duración:
0:44:18
Temas:

Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Mt 7: 15-21
Comentario:
La actualidad del evangelio. El Padre lee despacio el Evangelio del día. Todos sabemos muy bien que la Iglesia atraviesa una crisis como no ha sufrido a lo largo de la historia. Muchas almas están sumidas en la confusión. Crisis provocada por los falsos pastores, por su conducta y por lo que predican, adulterando la palabra de Dios. Son lobos rapaces. Y las almas de buena voluntad andan con confusión. Las almas bonachonas y el buenismo de los ingenuos no ven esto. Pero hay que reconocer la verdad, sea agradable o no. Lo único que nos hace libres es la verdad. Si hacemos pacto con la mentira nos encaminamos al demonio. Muchos falsos pastores están en puestos de alta responsabilidad. Hoy día se proclaman como bueno lo que antes era nefando. ¿Qué le queda al infeliz cristiano? ¿No cabe la esperanza? La solución la señala el evangelio, pero es de sentido común. "Por sus frutos los conoceréis..." Primer criterio: Si lo que el pastor habla no está en consonancia con lo mantenido por la Tradición, es un falso profeta. Segundo criterio: Si la conducta del pastor no está en consonancia con lo que se dice en el Evangelio, es un falso profeta. Es engañado el que se quiere engañar. Dios no nos deja abandonados a nuestra suerte. El que no quiere, no cae en el engaño. "El Espíritu nos conducirá a la verdad completa..." Hay muchas almas voluntariamente ciegas y venden su voluntad por un plato de lentejas, como Esau. La existencia cristiana no es fácil, la senda ancha conduce a la perdición. "Los que quieran vivir según Cristo..." La Iglesia siempre ha combatido al Mundo. El que nos diga otra cosa, nos está engañando. Hoy día un pastor está poniendo en duda la virginidad de María y que hubo rotura de órganos. El Padre se ríe de los buenísimos. Crítica a los que destrozan la verdad de la Transubstanciación. Lo importante es la verdad. Un aborto es un aborto y no la interrupción del embarazo. El Principe de este mundo es el padre de la mentira. "El demonio, como león rugiente,..." Debemos permaneces con la paz del corazón ante todo esto. Conservemos la calma. Hemos de participar de la pasión de Cristo constantemente. La vida del cristiano es un afrontar peligros con la ayuda del Señor y la Virgen María. Y nunca debe adoptar la rebeldía contra la jerarquía de la Iglesia. Esto pertenece también a la inmolación del cristiano. Dios permite esto por el bien y la gloria de los elegidos. "Nadie es coronado sin victoria..." Dios consiente en estas situaciones. "Pasa la apariencia del mundo" de modo que estemos tranquilos. Ningún católico puede fundar una Iglesia. "Donde está Pedro, está la Iglesia". Esto es lo que hizo Lutero. Fuera de la Iglesia no hay salvación. La obediencia a los pastores formar parte de la Cruz, a no ser que sea algo intrínsecamente malo. El Espíritu Santo no permitirá que la jerarquía proclame una doctrina en contra de la fe de la Iglesia. También debemos tener en cuenta que "las puertas del infierno no prevalecerán..." Los últimos tiempos serán espeluznantes. "En el mundo tendréis sufrimientos, pero tened confianza..." en el capítulo 16 de San Juan. Si él ha vencido al mundo, también nosotros. "No se turbe vuestro corazón, ni se acobarde..." El milagro de Jesús cuando la barca estaba azotada por las olas: "Hombres de poca fe..." La victoria es nuestra. "Jesucristo es el mismo, ayer..." La razón está de nuestra parte. "Y habrá unos cielos nuevos y una tierra nueva..." Y los malos dejarán de triunfar. Esto es un convencimiento firmísimo. 1 Cor 6: 9-10 "¿Es que no sabéis que los injustos no heredarán el Reino de Dios?..." Luchar por ver a Dios cara a cara.
Resumen:
Resumen del discurso del Padre: El Padre aborda la actualidad y relevancia del Evangelio en tiempos de crisis en la Iglesia. Advierte sobre los falsos profetas que, disfrazados de ovejas, son en realidad lobos rapaces. Explica que estos pueden ser reconocidos por sus frutos, es decir, por sus acciones y enseñanzas. Señala que la Iglesia atraviesa una crisis sin precedentes, con muchas almas confundidas debido a la abundancia de malos pastores. Critica el "buenismo" ingenuo que justifica errores doctrinales y morales. Enfatiza la importancia de adherirse a la verdad y la doctrina tradicional de la Iglesia. El Padre insta a los fieles a mantener la calma y la fe, recordando que la vida cristiana implica sufrimiento y cruz. Advierte contra la rebelión hacia la jerarquía legítima, subrayando la necesidad de obediencia y respeto, aunque reconociendo que el magisterio ordinario no es infalible. Recuerda las promesas de Cristo de que las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia y que Él ha vencido al mundo. Exhorta a los fieles a no temer ni turbarse, sino a enfrentar los desafíos actuales con la certeza de la victoria final. Concluye recordando que los injustos no heredarán el Reino de Dios y que, al final, la verdad y la justicia prevalecerán. Anima a los fieles a perseverar en la fe, esperando la gloria eterna prometida.
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido