top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 5 de septiembre de 2010

Charla ID:

2010.09.05.H

Título:

La Compasión

Duración:

0:41:43

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Domingo 10º del Tiempo Ordinario (C)

Texto Bíblico:

Lc 7: 11-17

Comentario:

Compasión del Señor en diferentes episodios, contados con mucha serenidad y emotivamente. Importancia de esta compasión del Señor. Es Dios. Enfrentamiento con la muerte. Posibilidad de sufrir con Él. Verdadera caridad y amor. Varias batallitas en El Tambo comentando situaciones en las que tuvo que ser compasivo y caritativo con mucho cariño hacia sus indios.

Resumen:

El Padre reflexiona sobre el Evangelio de la resurrección del hijo de la viuda de Naín, destacando la compasión de Jesús. Explica que la compasión cristiana implica compartir el dolor de los demás y hacerlo propio, como lo hizo Jesús al cargar con nuestros pecados y sufrimientos. Menciona varios ejemplos bíblicos que muestran la compasión de Cristo, como la curación del ciego de Jericó y la resurrección de Lázaro. El Padre enfatiza que Jesús no solo se compadece de nuestros dolores, sino que los toma sobre sí mismo y los hace suyos completamente, citando la profecía de Isaías sobre el Mesías sufriente. Reflexiona sobre el sufrimiento humano y cómo Jesús lo experimentó todo primero por nosotros. Finalmente, habla sobre el amor cristiano como el único amor verdadero, que nace del corazón de Cristo y se expande hacia los demás. Cita el himno al amor de San Pablo para describir las características de la caridad cristiana y cómo, si los cristianos la vivieran plenamente, serían verdaderos testigos de Cristo en el mundo.

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page