top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Spiritual Reading

Spiritual Reading del 5 de septiembre de 1982

Charla ID:

1982.09.04.L

Título:

Lectura y comentario a las folias del Cantar II

Duración:

0:26:37

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Comentario:

Para uso privado por el estilo de hablar del Padre. El Padre lee sus folias del Cantar. Empieza a hablar sobre la búsqueda apasionada del Señor. Cuenta la historia del sacristán de su Iglesia de pequeño y su novia de más de treinta años. A Dios le encontramos a través de Jesús. Dios se hizo carne para que nosotros pudiéramos amarlo al modo humano. Somos espíritu y somos materia. Este misterio del hombre formado por materia y espíritu. Menciona el libro de Fabro, "Introducción al Problema del Hombre". Estos dos elementos del compuesto están tan bien trabados y relacionados que ya no saben pasar el uno sin el otro. Es una verdad olvidada y quizá mezclada con el maniqueísmo. El cuerpo no es malo. El hombre hace mal uso de su cuerpo, como un hombre hace malo un cuchillo. El cuerpo humano es santo y bueno. Y a través de ese cuerpo y en ese cuerpo como nosotros tenemos que amar y ser amados. No podemos encontrar a Dios sino es a través de Jesús. Menciona a Raúl y Paquito. A través de la humanidad de Jesús, llegamos a la divinidad. A través de esto, vemos a la persona. Las acciones se atribuyen a la persona. Y a través de Jesús amamos a Dios. Santa Teresa se extrañaba cuando sus confesores le decían que tenía que abstraer la humanidad de Cristo. Menciona a Tino. Y la Santa no entendía esto. Entender esto es importante para entender también el misterio de la Eucaristía, donde hay una presencia sacramental. Y también la devoción verdadera a la Humanidad de Jesús, como la que tuvieron San Bernardo, San Buenaventura y San Franciso de Asís. San Francisco y las llagas. Esto se nos escapa. No podemos amar a Dios de modo abstracto. Sin los sentidos no puedo pensar en Dios. Menciona a Lope. Risas. Por lo invisible a lo invisible. Esto es más importante de lo que parece. El Padre lee luego la 1 carta de San Juan, capítulo primero. A través de Cristo, llegamos al Padre, fuente de toda la Trinidad. Esto es para nosotros muy importante. Por eso es bueno leer alguno de los escritos de San Buenaventura y San Bernardo sobre la Humanidad de Cristo. No de San Francisco, porque no escribió nada. Menciona a la vida de Tomás de Celano sobre San Francisco, y también la vida de San Francisco por San Buenaventura. Menciona Las Florecillas. Aquí termina el buen sonido. Luego el Padre sigue insistiendo en el mismo tema, añadiendo que nos debemos dejar conducir por el Espíritu Santo en la oración. El Espíritu Santo nos conducirá a la humanidad de Cristo.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. En el minuto 22:09 termina, pero luego el Padre sigue hablando desde la distancia. Pero se oye muy mal y con muchas voces y canciones flamencas, al parecer de los gitanos.

bottom of page