top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Meditation

Meditation del 15 de diciembre de 1980

Charla ID:

1980.12.14.M

Título:

Meditaciones sobre el Cantar de los Cantares IV

Duración:

0:46:15

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Can 1: 1-2

Comentario:

El Padre continua con la meditación sobre el segundo versículo del primer capítulo del Cantar. El tema es ver si se ve en el evangelio la actitud de ternura y compasión del Señor. El Señor tiene un corazón tiernísimo: acariciaba a los niños ante la incomprensión de los apóstoles. Siempre habrá gente que no comprenda esto. Análisis del pasaje del joven rico cuando el Señor lo miró y lo amó. El cariño se expresa a través de la mirada. "Y entonces me miraste y en silencio me dijiste que me amabas..." Mención al pasaje de la madre de los Zebedeos. El compartir el destino de Jesús es mucho mejor que el fervor. Al joven rico le falta aún algo, que es dejarlo todo. Jesús nos propone este plan también a nosotros porque cree en los jóvenes. Referencia a la muerte de John Lennon y la rebeldía de los Beatles en un reportaje que vieron anoche, todo lleno de incongruencias. Estos señores contestatarios vivían de esa sociedad materialista. Jesús le propone la pobreza y la renuncia. Para Jesús la juventud no está muerta. Ejemplo de la resurrección de la hija de Jairo. Comentario a la resurrección de Naim. La ternura de amor de Dios con nosotros tiene que expresarse ahora en una pobreza compartiendo la pasión de Jesús. El Señor tenía sus preferidos, el discípulo amado. Este discípulo solo sabía hablar del amor al final de su vida. Es el último que muere. "Y si yo quiero que este..." El mayor sacrificio que nos puede pedir Dios es renunciar a esa vida de caricias y ternura. "El Buen Pastor da su vida por las ovejas..." Nuestra vida es Cristo. Dos actitudes actuales que no tienen que ver nada con el evangelio: 1. La pastoral de un Cristo melifluo y meloso ausente de Cruz, superstar. 2. Cristianismo ausente de amor, con contenido solo político o social. Cuando el Padre piensa en su vida la compara con la del ciego Bartimeo. Lo seguimos desde lejos. "La esposa y el amado por los amenos montes se subieron..." El Amor en el seno de la Trinidad.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. Los primeros segundos se podrían eliminar.

bottom of page