Homilía
Homilía del 3 de noviembre de 2013
Charla ID:
2013.11.03.H2
Título:
Exposición de Dios como Amor y la necesidad de la oración
Duración:
00.56:39
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Mt 24: 13-25
Comentario:
Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Segunda homilía dedicada a los jóvenes. Explicación de la descripción de Dios como Amor. Es también la Belleza infinita. Es la realidad que llena el universo. El hombre ha nacido para el amor infinito. Pero busca su felicidad en cosas creadas. "El amor que mueve al Sol y a las Estrellas". Esto es lo que vivieron los santos. Intenta recordar el nombre de Santa Gema, pero no se acuerda, y también San Francisco de Asis. Nadie se enamora de un espíritu puro. San Juan de la Cruz vivía en éxtasis puro. Nos puede parecer eso exagerado, pero es porque somos vulgares. Si no hay trato con la persona amada, no hay amor. El amor es la atracción a la belleza. Y este trato de la persona amada, lo hacemos en la oración. Cuánto más se habla y se conoce a la persona amada, más se ama a la persona. Es necesaria la conversación con Dios. Errores sobre el modo de hacer oración. El Padre habla de cómo habla con el Señor sobre el modo de hablar con los niños. El momento de la comunión. Hay que gastar bromas al Señor. La parábola del amigo inoportuno. Si nosotros tenemos ganas de hablar con el Señor, El tiene más ganas de hablar con nosotros. San José María Escrivá, "La oración que más agrada a Dios es la del sacerdote, los enfermos, y los niños". "Cómo nos hagáis como niños..." La oración vocal es necesaria. Santa Teresa y la historia de "por eso tienes tan pocos amigos". Santa Teresa y la tentación del demonio sobre si se va a salvar o se va a condenar. No dialoguéis con el demonio. El Señor habla a través de la fe. Pero nuestra vida tiene que ser parecida a la del Señor. El Señor nos ama "hasta el fin". Historia del Padre cuando tenía 16 años y supo que su madre se estaba muriendo con toda certeza. Recuerdos del Padre cuando se fue a su casa con el transportista y vio el hongo de la bomba atómica. Historia del hombre que se quedaba durmiendo en la capilla: "a los perros les gusta..." La historia de aquél que iba a la capilla y decía "aquí está Juan". Santa Teresita de Jesús se dormía en la oración. El Padre también se quedaba dormido en San Andrés y en la capilla del piso de Murcia. Y luego el Padre pasa a esa oración contemplativa. La oración es maravillosa, pero supone un esfuerzo. Hay que tomarse la amistad con el Señor en serio. "...en el cual está escrito un nombre..." del Apocalipsis. "Mi amado, las estrellas, el mar que besan proas... " O la mirada, "Es tierno tu mirar, luz de la Aurora..." Cómo el Padre decía la misa por muchos años con corrección, pero sin devoción. Pero ahora dice la misa con un sufrimiento físico y le hace participar de los dolores de Cristo. Habla de su librito de la Oración.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido