Meditación
Meditación del 10 de diciembre de 1980
Charla ID:
1980.12.10.M
Título:
Meditación sobre el Cantar de los Cantares II
Duración:
0:29:46
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Can 1: 1-2
Comentario:
Clasifico esta meditación en Escritos, Comentarios al Cantar, por el tema que habla el Padre, y que dio lugar a la escritura de su libro. El Padre sigue con el mismo tema del amor como borrachera que había empezado el día anterior. Dios se queja cuando convertimos este amor en algo formulario, convencional y mediocre. Ejemplo de esto es el beso de Judas en el huerto. Ejemplo de Simón y la mujer pecadora. Ejemplos del Evangelio donde el tema del amor loco y no de formulario aparece manifiesto. Nuestro amor hacia los otros sigue siendo egoísta. Todo lo contrario de lo que sucede en la Trinidad. El pasaje del discípulo amado en la Última Cena. El olvido total de sí mismo en Jesús. El detalle de cariño de darle a Judas el bocado de pan. Nosotros somos unos desequilibrados porque no sabemos amar. Jesús tenía sus debilidades. Historia del enfermo de la piscina probática.
Resumen:
El Padre analiza el amor de Dios hacia los seres humanos, basándose en el Cantar de los Cantares y en pasajes del Evangelio. Explica que Dios desea tener una relación íntima, recíproca y apasionada con nosotros, comparable al amor entre enamorados. Sin embargo, lamenta que a menudo los humanos respondemos con actitudes convencionales o formularias, e incluso con traición, como en el caso de Judas. El Padre contrasta la perfección del amor de Jesús, quien podía expresar ternura y afecto libremente debido a su pureza total, con nuestro amor imperfecto y egoísta. Destaca episodios evangélicos que muestran la intimidad de Jesús con sus discípulos y su compasión hacia los más necesitados, como el paralítico de la piscina de Betesda. Concluye reflexionando sobre cómo Jesús se compadece especialmente de los más desafortunados y rezagados, animándonos a confiar en su amor misericordioso incluso cuando nos sentimos los últimos o más desgraciados.
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido