top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 5 de octubre de 2014

Charla ID:

2014.10.05.H2

Título:

Consejos varios sobre el modo de participar en la misa

Duración:

1:28:58

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Domingo 17º después de Pentecostés

Texto Bíblico:

Mt 22: 34-36

Comentario:

Para uso privado por el estilo de hablar del Padre. Segunda homilía de este domingo. El Padre empieza dando unas ideas previas a la homilía. No venís ni a escuchar ni a oír misa. Venis a un sacrificio en el cual vais a participar. Un sacrificio de verdad. Es incruento. Es la actualidad del sacrificio y muerte de Cristo y hemos sido llamados a participar de esto. La misa es un misterium fidei. "Hemos sido llamados para participar en su muerte". El Padre critica a esos que vienen a "oír misa o escuchar misa" o se están durmiendo. Es una postura de tontos. El sacerdote no es en la misa el presidente de la misa, sino alter Christus. Le hicieron ver a Pablo VI que la definición que había dado de la misa era protestante. La elaboración de la misa NO por los protestantes. Esta misa la dicen también los protestantes que no creen en la transubstanciación. Pero es una misa válida y legítima. Y por eso hay que decirla con tranquilidad. La misa tradicional viene de la época apostólica. En el S. XVI el Papa San Pio V dispuso que quedaba la misa tradicional para siempre y no podría ser prohibida. Pablo VI la prohibió, pero no tenía autoridad para prohibirla. Benedicto XVI la liberó de nuevo. El Padre habla que hay un artículo suyo en el libro de la Espiritualidad de la Sociedad que es muy importante y que todos debemos leer obligatoriamente. El Padre habla de las diferencias entre NO y TLM. Crítica a la papo latría. Comenta que el Papa Francisco, como es Jesuita, celebraba el 2ndo centenario de la Compañía de Jesús, al ser restablecida cuando el Papa Clemente XIV suprimió la orden de san Ignacio. Vuelve el Padre a recuperar el tema de la Misa. Hay que hacer realidad la participación en la cruz de la misa durante todo el día a través de las virtudes. Tenéis que transformaros en Jesús. Y el Padre empieza ahora a hablar de la homilía de hoy. Los católicos de hoy día que no son católicos. La senda estrecha y la senda amplia. Hay que participar de los sufrimientos de la persona amada. El que ama tiene vida, pero el que no ama no tiene vida. El Padre insiste que mientras que él habla, los que le escuchan deben estar en oración para asimilar lo que el Padre quiere decirles. Crítica a los carismáticos. El papel del sacerdote en la misa. Dicho esto, empieza ahora sí la homilía, en el minuto 38. El Padre narra el evangelio a su estilo. Cristo tenía dos naturalezas, una divina y otra humana. Es un hombre verdadero. Pero le falta el yo, la persona humana, pues está asumida en el Yo divino. Percibes a Cristo Divino a través de una naturaleza humana. "Yo y el Padre somos una misma cosa..." Esto es importante para recibir la comunión. El amor se manifiesta por la naturaleza humana a través de la fe. Jesús os ama en su naturaleza humana hasta el límite. Cuando el evangelio dice "hasta el fin" es real lo que dice. Jesús es vuestro amigo. El Padre habla de los amigos de verdad. La pena de estar en la misa por obligación o aburrido. Sobre la necesidad de luchar contra las tentaciones y dejar de cometer pecados de impureza. La necesidad de vivir las virtudes en nuestro mundo y brillar. El Padre habla de la muerte por amor. "Que muero porque no muero..." "Pastordes los que fuéredes..." El Padre termina la homilía, pero luego sigue hablando de la necesidad de la oración contemplativa y mística y del uso de la imaginación en la oración. Habla de la dirección espiritual y de cómo debemos ser humildes.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. El Padre da unos consejos previos que duran 38 minutos. Luego empieza la homilía. Parece que termina hacia 01:15:00, y luego sigue al final de la misa hasta el final.

bottom of page