Homily
Homily del 27 de julio de 2014
Charla ID:
2014.07.27.H2
Título:
El sufrimiento infinito de Cristo en su Pasión y Muerte.
Duración:
0:58:17
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Mt 7: 15-21
Comentario:
Segunda homilía de este domingo. Para uso privado por el estilo de hablar del Padre. El Padre empieza hablando de cuánto quiere a sus hijos. Luego pasa a hablar del significado de la Pasión y Muerte de Cristo, algo que nuestra inteligencia no puede alcanzar. "Hemos sido bautizados para participar en la muerte de Jesús". Si los padecimientos son la demostración del amor y los padecimientos de Cristo llegaron al infinito, Jesús demostró con ello cuánto nos amaba. En la Pasión la divinidad de Jesús queda como encubierta y solo queda su humanidad. Hizo suyas todas nuestras miserias. "Y se hizo pecado por nosotros". El Demonio aprovechó en ese momento para lo peor. El demonio le presentó el fracaso de su vida. La soledad de la Pasión de Cristo. El abandono de los apóstoles. La traición de Judas. "Lo que tienes que hacer, hazlo pronto". El odio del Diablo y del mundo a Dios. El maltrato corporal de la Pasión. Lo principal de la Pasión tuvo lugar en el Huerto de los Olivos. Los sufrimientos físicos no son comparables a los sufrimientos espirituales. Historia de cuando sus amigos de la infancia lo dejaron solo en su enfermedad y se fueron al cine. Salmos: "Y beberá al pasar agua del torrente". Narración de la Pasión de Cristo con palabras propias del Padre por un largo rato. Se olvida de un nombre de un emperador romano y Felipe le responde desde el fondo. Es muy difícil transmitir los sentimientos del Señor en ese momento. No se sabe dónde está el Monte Calvario. No se sabe si lo crucificaron desnudo. El suplicio duró unas tres horas. "Soy gusano más que un hombre". Todo esto lo hizo porque nos quería. "Hemos sido bautizados para participar en su muerte..." Si uno ama a Cristo, quiere participar en su cruz. "Mi carga es ligera..." Hablad con el Señor de estas cosas. Tratad con confianza al Señor como lo manda el amor. La vida no tiene sentido si no se ama a Jesús. Habla de la inauguración del Valle en Guayaquil. Pero mi vejez me lo impide. Y el Padre no necesita nada. Tiene suficiente con su capilla. No desea otra cosa. La amistad con el Señor es lo que importa. "Mi amado es para mí y yo soy para mi amado". No ir a la oración con rutina. "Yo he venido a que tengáis vida..." Pide perdón por ser tan largo. "He venido a la tierra para traer fuego..." Vivid con intensidad la misa. Sed fuertes.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido