Homily
Homily del 24 de noviembre de 2013
Charla ID:
2013.11.24.H2
Título:
La necesidad de meditar sobre la Biblia, la oración, y vivir con Cristo
Duración:
0:51:51
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Comentario:
Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. El Padre pasa de un tema a otro. No habla de las lecturas del día. El Padre recomienda el estudio y la meditación de la Biblia y sobre todo el Nuevo Testamento. La Biblia requiere del estudio y de la preparación. La mejor preparación es la oración. "Cuando venga el Paráclito que yo os enviaré de parte del Padre..." Si no hay estudio, la predicación es decir ni fu ni fa. El Padre recuerda en Ecuador un cura español en una parroquia de indios que había puesto en el presbiterio un letrero enorme que decía "Dale un giro copernicano a tu vida". Risas. Si no se estudia, el Señor no ayuda a entender la Biblia. En Colosenses, San Pablo nos insiste en unos conceptos: "Vosotros estáis sepultados con Cristo, porque estáis resucitados en Cristo". La vida de Jesús la hemos hecha nuestra. Hemos sido llamados a participar en la vida de Cristo y luego en su muerte. La Biblia se escribe en el contexto de la eternidad. Cristo hace uso de este contexto en su vida, por ejemplo cuando habla con la samaritana. "Llega la hora y es esta en que los muertos..." Y en la despedida de Jesús, "Mirad que viene la hora..." Y al buen ladrón, "Hoy estarás conmigo en el paraíso" Dios no tiene memoria. "Centinelas, ¿qué es de la noche?" El tiempo tiene una importancia extraordinaria. El Padre pasa a contar una historia de un profesor suyo, que tenía un sistema muy extraño para que la gente no se copiara. Se llamaba D. José Luján, y era sacerdote. Y el Padre pasa de una historia a otra sobre su tiempo de estudiante. Y cómo se copiaban de pequeños, aunque el Padre no le gustaba copiar ni hacer trampa. Pero al final también se copiaba. Luego vuelve a hablar del tiempo. En la oración, el tiempo parece que no pasa pronto. Y es porque no somos buenos. Cuando un hombre es agradable y simpático, da gusto estar con él. Hasta el punto de que estar con esta persona, significa que el tiempo parece que no cuenta. Historia de Fray Tomás en un convento de la Edad Media, cuando le enviaron a traer leña para la cocina. "Jesucristo es el mismo, ayer, y hoy..." "Yo estaré con vosotros hasta el fin de los tiempos". Tenemos que compartir la vida con Cristo. Si no fuera por el tiempo, no tendríamos la virtud de la esperanza. Y esta virtud es tan importante como la fe y la caridad. El tiempo es un test para nosotros. "A la tarde de nuestra vida seremos juzgados del amor". Lo bueno del tiempo es que se acaba. La importancia de la pureza para los niños. Hay que resistir hasta la sangre. El tiempo se acaba: "al final de la vereda cuando el duro trajinar atrás se queda". "He consumado mi carrera..." Historia del labriego que se puso a mirar la encina y la bellota. El final de nuestro viaje es tan importante. "En lagrimas bañado... de amor herido..." Dios nos hizo para amar y ser amado. "Llegue a la encrucijada del camino sin saber..." "Pues ya la noche el manto abandonado..." El tiempo de amar empieza justo después del bautismo. Nuestra donación de la vida, en el momento de nuestra muerte. "Siervo bueno y fiel..."
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido