Homily
Homily del 17 de junio de 2012
Charla ID:
2012.06.17.H
Título:
El amor entrañable de Dios por cada uno de nosotros
Duración:
0:35:48
Temas:

Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Lc 5: 1-10
Comentario:
Hermosa homilía del amor de Dios hacia nosotros. Empieza el Padre recitando su poesía, "Si huyera de tu lado..." La parábola de hoy muestra el amor de Dios hacia nosotros. Muchas veces hemos sido nosotros las ovejas perdidas y muchas veces el Señor ha salido a buscarnos a nosotros. Se dice en la poesía, allí donde me hallaste tu primero" porque Dios nos amó primero como dice San Juan. Esta parábola tiene semejanzas con la del Hijo Pródigo. El Padre del Hijo Pródigo espera la vuelta de su hijo. Pero en la de la oveja perdida Dios sale a nuestro encuentro. Arriesga 99 ovejas al dejarlas desamparadas en el desierto. Cada uno de nosotros es amado personalmente por Dios y por cada uno de nosotros dio su vida en la cruz. Dios no ama la humanidad sino a cada uno. El amor de Dios a nosotros es disparatado. "Habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo...." No nos damos cuenta de esto. Cada uno de nosotros es único para Dios. "Tanto amó Dios al mundo que le dio al mundo su Hijo Unigénito". Estas cosas las sabemos doctrinalmente, pero no en la vida práctica. Deberíamos sentirnos agradecidos a esa Persona que ha dado la vida por nosotros. "Nadie demuestra más amor..." Si fuéramos conscientes de esto... Nuestra vida cambiaría de rumbo o destino. La idea de amar a Dios con todas nuestras fuerzas. Dios nos ama así. El Padre entrega a su propio Hijo a la muerte por amor de nosotros. Dios no es un ser lejano, omnipotente, sino que se hizo Hombre como nosotros. San Pablo en los Romanos: "Difícil es encontrar a alguien que pueda morir por un justo..." Dar la vida por un criminal, Dios ha hecho por nosotros. Vivimos en un mundo donde hay mucha gente que no tiene amor y que nadie los ama. Multitudes inmensas que van buscando la felicidad y no se les ocurre volverse a Dios. Pero Dios los ama y los busca. Hoy se sufre más que nunca. Y qué pocos son los que recuerdan las palabras del Señor: "Venid a mí todos los que estáis..." Son palabras reales. Si lo amáramos las cargas no serían tan pesadas. La felicidad y la alegría está en una Persona. "Si alguno tiene sed, que venga a mí..." Vivimos sedientos. "Nuestro corazón está inquieto y no descansa.." de San Agustín. Dios es el único que puede calmar nuestra sed. Isaias: "Todos los sedientos venid a donde están las aguas". "El que crea en mí, ríos de agua viva brotarán de su corazón". Las palabras finales del Apocalipsis, "El que tenga sed que venga y beba..." Lo único con lo que se puede pagar el amor es con amor. Dios no solamente vive nuestros problemas, sino que también tiene la solución. Los que han perdido la fe, venid a Jesucristo. "Dios ha reservado la felicidad del cielo..." El Padre de la mentira ha hecho creer que Dios es sólo el que juzga, pero no el Dios que acaricia a la oveja. "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?" Esta frase tan entrañable del N.T. Y lo hace por tres veces. No hay en la Biblia otra pregunta semejante a esta. El Señor quiere que le contemos nuestros problemas... Recuerda el Padre su historia de cómo se quedó un mes sin dinero en San Andrés y le pidió 25 pesetillas. Y llegó el párroco y le pidió que fuera a casa de una ricachona para llevarle el recado. El Padre recibió 25 pesetas. Menciona a las peleas de D. Camilo y las procesiones con el alcalde comunista. Historia también del salón Tomate donde iban a cambiar las butacas y el Padre consiguió las sillas pero no tenía dinero. Y necesitaba 500 pesetas. Y llegó un hombre de parte de su jefe para entregarle 500 pesetas. "Si tuvierais fe como un grano de mostaza..." Al Padre lo que más le hace sufrir ahora es su falta de amor al Señor. Nuestra conversión procede de la gracia de Dios. "Venid a mi todos..." "Si alguno tiene sed que venga a mí y beba".
Resumen:
El Padre ofrece una reflexión profunda sobre el amor infinito de Dios hacia la humanidad, utilizando la parábola de la oveja perdida como punto de partida. Destaca los siguientes puntos clave: 1. El amor de Dios es personal e individual hacia cada ser humano, comparable al pastor que deja 99 ovejas para buscar una perdida. 2. Jesús invita a todos los que sufren y están cansados a acudir a Él para encontrar alivio y consuelo. 3. La verdadera felicidad y sentido de la vida solo se encuentran en Dios, aunque muchos lo buscan en otros lugares. 4. El Padre anima a tratar a Dios con confianza y cercanía, como a un amigo íntimo, compartiendo nuestros problemas y preocupaciones. 5. Comparte experiencias personales para ilustrar cómo Dios responde a las necesidades cuando se le pide con fe y sencillez. 6. Lamenta que muchas personas en el mundo se sientan abandonadas y no conozcan el amor de Dios que podría darles paz y felicidad. 7. Concluye recordando que Dios siempre busca a los que se han alejado y ofrece su amor y gracia a todos los que se acerquen a Él.
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Audio en inglés por Jared.