top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 18 de marzo de 2012

Charla ID:

2012.03.18.H

Título:

Los problemas de la Iglesia y la familia y el modo cristiano para resolverlos

Duración:

0:57:27

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Jn 6: 1-15

Comentario:

Primera homilía de este domingo. El Padre narra el evangelio a su modo. El evangelio nos muestra cómo debemos encarar los problemas, desde el punto de vista de la fe. "La vida del hombre sobre la tierra es lucha..." Debemos vivir en el cada día. Ante los problemas, unas veces nos enfrentamos, pero pensamos que no lo podemos solucionar. Y otras veces lo solucionamos erróneamente, como el aborto. Debemos afrontar los problemas desde el punto de vista cristiano. La existencia cristiana cubre todo. No somos cristianos solo para ir a misa el domingo. El cristianismo es una vida. Esta narración del milagro también viene en los sinópticos, donde se añade un aspecto importante: "Dadle vosotros mismos de comer". Esto no aparece en el evangelio de Juan. Problemas, por ejemplo: el del matrimonio. No se rompe sino con la muerte. Es lógico que se presenten problemas, pequeños o grandes. Pero todo se cubre con la caridad. El sacramento proporciona gracias especiales para llevar la vida conyugal. Y también para educar a sus hijos. El sacramento del Orden Sacerdotal confiere también gracias especiales para ser un santo sacerdote. Si se recibe en pecado mortal, no da estas gracias especiales. Pero el sacramento es válido. Pero hoy día este problema se resuelve con el divorcio. El amor es para siempre. Es perenne. El amor condicionado no es amor. El amor no pone plazos. Si hemos dejado de creer en el amor, hemos dejado de creer en Dios. Los que reducen el amor a puro sexo. Esto es un ejemplo de problema mal solucionado. Lo más grave de esto es que la misma Iglesia Católica ha aceptado el divorcio mediante el truco de cambio de nombre: nulidad. Este recurso de juego de palabras es una mentira. El Padre cuenta el caso de un amigo suyo que consiguió la nulidad matrimonial. ¿Cómo hemos llegado a este punto? Porque muchos pastores han dejado de creer en el amor. Y han dejado de creer en Dios. La vida matrimonial supone el sacrifico en la vida cristiana. Pero vivimos en la Iglesia del confort. Hablemos del Cristo glorioso y no del Cristo crucificado. Con los trucos de palabras, agrandamos el problema. Otro problema: el de la educación de los hijos. Muchos padres paganos tendrán que dar cuenta con el infierno por su falta de educación. Hoy día los hijos de padres cristianos están sometidos al poder del mal. ¿Cómo enfrentarse a este problema? Educación desde bien temprano con el ejemplo, ejemplo de amor a Dios y amor a los hijos. Los padres malcrían a los hijos. Los padres que impiden a sus hijos consagrarse a Dios. "El que ame a su hijo o hija más que a mi..." La importancia del castigo. Hay que enseñarle a los hijos a amar. Otro problema, la extrema pobreza. Otro problema, las enfermedades gravísimas. Todos deben ser enfocados desde el punto de vista cristiano. Vivencias del Padre con sus indios. "Para los que aman a Dios, todo lo que les sucede..." La solución viene de un joven en el evangelio de hoy. Jóvenes que son viejos y viejos que son jóvenes. "Os escribo a vosotros, jóvenes..." Los jóvenes de espíritu tienen que sacar a la Iglesia de la crisis. El camino erróneo de atraer a los jóvenes hoy día. Menciona un caso de un obispo que llegó a su diócesis y le dijo a los jóvenes que actúen contra la violencia doméstica. Hay que enseñarle a los jóvenes el camino de la cruz. Hay que hacerse niños. Jesucristo al final del evangelio huye de las glorias humanas. "Mi reino no es de este mundo". Tenemos que ser igual que el Maestro. El fracaso de la Iglesia de hoy con los jóvenes. Hay que volver a las verdades del evangelio.

Resumen:

El sermón se centra en el milagro de la multiplicación de los panes y peces narrado en el Evangelio de San Juan, donde Jesús alimenta a una multitud de más de 5,000 personas. El Padre utiliza este pasaje para abordar varios temas importantes: Destaca que todos los problemas, por graves que sean, tienen solución desde una perspectiva cristiana y de fe. Critica las soluciones puramente humanas como el divorcio, que considera una destrucción de la familia y contrario al derecho divino. Enfatiza que el amor verdadero es incondicional y para siempre, no temporal ni sujeto a condiciones. Aborda la educación de los hijos, señalando que los padres son los principales responsables de su formación cristiana y que el amor verdadero incluye la disciplina y corrección. Critica la interferencia del Estado moderno en la educación familiar. Resalta el papel de los jóvenes en la solución de los problemas de la Iglesia y la sociedad, pero critica los métodos pastorales actuales que considera superficiales y alejados del verdadero mensaje evangélico. Enfatiza que el camino cristiano implica necesariamente la cruz y el sacrificio, y que Jesús rechazó los fastos y glorias mundanas. Concluye llamando a una verdadera conversión y retorno a las verdades evangélicas, basadas en un auténtico amor a Cristo, más allá de las seducciones y mentiras del mundo moderno.

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page