top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 11 de marzo de 2012

Charla ID:

2012.03.11.H

Título:

El humo del infierno en la Iglesia y la victoria final de Cristo

Duración:

0:55:43

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Lc 11: 14-28

Comentario:

Primera homilía de este domingo. El Padre lee el evangelio del día. El Señor habla extensamente del Diablo, lo contrario a lo que hace hoy día la catequesis oficial. El modernismo y la salvación universal. El cristianismo anónimo. El paraíso de la catequesis oficial es un paraíso para este mundo. La pastoral moderna no habla del Demonio. El Señor dice que el demonio es enemigo de nuestra alma y de nuestra existencia. Hay que tomarse en serio al demonio. El demonio "como león rugiente..." Nuestra condenación y salvación dependen de él. Jesucristo le llama el homicida, el Padre de la mentira. Padre de todos los mentirosos y príncipe de este mundo. "La serpiente antigua que seduce y engaña a todo el universo..." ¡No hagáis caso a estas teorías modernas! El Señor expulsó a un diablo mudo. La posesión del cuerpo y la posesión del alma. El demonio nos hace "mudos", impidiendo la comunicación para entregarnos a los demás. Hoy se habla de diálogo, pero no hay tal diálogo. "Pondré mi trono por encima del Altísimo..." Esto es de una malicia infinita. Los medios de actuación del demonio en este mundo son inmensos. No se puede creer a lo que dice un mentiroso. Historia del Padre cuando un amigo suyo le dijo "Y ahora padre lo que voy a decir no es mentira..." Siempre presenta la mentira como si fuera la verdad. Esto se ve muy bien en las tentaciones. "Está escrito: mandará a sus ángeles..." "Velad y orad para no caer en la tentación". Hoy día vivimos en un mundo de engaño y en una iglesia donde los católicos han dejado de ser católicos. Se dice que la misa no tiene un valor sacrificial. Se dice que no hay presencia real en la eucaristía. Se dice que al encarnarse el Verbo, ya todo el mundo está salvado, y esto se ve en documentos oficiales. Esto tienen una maldad tremenda. Se destruye la realidad del amor, que es reciprocidad. El amor se ofrece siempre en libertad. "Ubi spiritus domini, ibi libertas". Se suprime la relación de amor. Atentar contra el amor es atentar contra el Espíritu Santo. "Todo pecado será perdonado al hombre..." ¿En qué consiste el pecado contra el Espíritu Santo? La interpretación del Padre es que este pecado será de una malicia que atenta contra el mismo amor de Dios. No nos tomemos a broma esto. Son millones los católicos que hoy están fuera del catolicismo. Otro ejemplo: no se acepta el papel del ministerio sacerdotal. Se destruye la misa así, como sucede en algunas familias religiosas modernas. Puedo sonar a exagerado, pero os digo la verdad. "El que no está conmigo, está contra mí". Estas palabras tienen una grandísima actualidad. Crítica al agnosticismo, a los indiferentes. Soy católico, pero no practicante. La aberración del matrimonio del mismo sexo. Crítica a que los judíos se salvan igual que los cristianos. ¡El que no está conmigo, desparrama! "La palabra de Dios es aguda y eficaz..." Debemos aprender a conocer la presencia del demonio. Nosotros debemos buscar el camino de la Cruz. Crítica a los que dicen que ya no existe el pecado. Si alguna doctrina te aparta de la cruz de Cristo, o un cristianismo fácil, estamos ante la influencia de Satanás. Jn 8: "Vosotros tenéis por padre al diablo..." La claridad de Cristo al hablar. El demonio no puede nada contra nosotros si nosotros no queremos. El poder del demonio será cada vez mayor conforme nos acercamos al final de los tiempos. "Y ¿pensáis que cuando venga el Hijo del Hombre...?" Las palabras del Apocalipsis, 12: "Fue lanzado el antiguo dragón..." La derrota del demonio es definitiva. Jesucristo nos prometió que nos dejaba su alegría y su paz. La esperanza es una virtud teologal. Algún día veremos a Dios cara a cara. "Nuestro corazón está inquieto..."

Resumen:

El Padre analiza el Evangelio del tercer domingo de Cuaresma, que trata sobre Jesús expulsando a un demonio mudo. Reflexiona sobre cómo actualmente se habla poco del demonio en la Iglesia, a diferencia de cómo Jesús le daba gran importancia. Explica que esto se debe a teorías modernistas que minimizan la existencia del pecado y del infierno. Advierte sobre el poder del demonio como "padre de la mentira" y "príncipe de este mundo", capaz de engañar y seducir. Señala que su mayor triunfo ha sido hacer creer que no existe. El Padre enfatiza que el demonio no puede nada contra nosotros sin nuestro consentimiento, pues Dios nos protege y da fuerzas para resistir las tentaciones. Critica las tendencias modernistas en la Iglesia que diluyen doctrinas fundamentales como el valor sacrificial de la misa, el sacerdocio ministerial y la necesidad de conversión. Advierte sobre los "católicos no practicantes" y quienes se dicen católicos pero rechazan enseñanzas esenciales de la Iglesia. Recuerda las palabras de Jesús "quien no está conmigo está contra mí" y explica que el verdadero camino cristiano es el de la cruz, no el del éxito y comodidad. Concluye con un mensaje de esperanza, recordando que aunque el poder del demonio aumentará en los últimos tiempos, la victoria final será de Cristo y sus fieles seguidores.

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page