Homily
Homily del 8 de enero de 2012
Charla ID:
2012.01.08.H2
Título:
El sentido de la familia cristiana y nuestra familia espiritual
Duración:
0:55:56
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Lc 2: 42-52
Comentario:
Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. La familia como el núcleo de formación de los hijos. De ahí, la campaña de destrucción de la familia por el mundo actual. La familia está constituida por la relación de amor. Muchos hijos hoy día se crían sin el ejemplo de los padres. Nuestra familia espiritual es una familia con vínculos sobrenaturales. Esta familia provee lo que pueda faltar en la familia natural. Los niños se forman en la familia. Los padres deben corregir. El Padre se acuerda de cómo le corregían sus padres. Recuerdos de la muerte de la madre del Padre. Aquellas mujeres eran fuertes. La pobreza en España en aquellos tiempos. Crítica a los que dicen que el sacerdote "ha renunciado"... El Padre no ha renunciado al amor, pues tiene el ciento por uno. Los hijos según Cristo. Recuerdos de cómo le trataban en Tambo. Cómo el Padre nos quiere a nosotros y con qué ternura lo hace y cuánto nos echa de menos cuando nos vamos. Cómo el Padre conversa con nosotros, con el rostro y con los ojos. Al Padre se le cae la baba con nosotros. Como algunos niños, después de confesarse, le han dado un beso al Padre. Recuerdos de su primera parroquia en San Andrés. Menciona a Parra. El ataque a la misa actual es un ataque al amor. Lo mismo el feminismo. El ejemplo de la Sagrada Familia. Los padres tienen que saber amar la pobreza. Recuerdos de los sacrificios que hicieron sus padres para enviarlo a Murcia a estudiar. Recita completa la poesía del Piyayo, de Jose Carlos Luna, de finales del XIX. El matrimonio es ejemplo de sacrificio. Debe haber amor de amistad. Nuestra familia espiritual es una gracia de Dios: un sólo corazón y una sola alma. Recuerdos de la infancia del Padre, era un guerrillero, cuando quería convertir al mundo. Recuerdos de lo que organizaron en Cantareros con una función de teatro para sacar dineros, cuando dijeron que iba a salir Katiuska, la mujer rusa. Recuerda en el colegio Milagrosa donde había un teatro. Allí organizaron una obra de teatro y el local se llenó. Y resulta que para dominar los nervios los actores tomaron un poco de "mirra". En la primera escena, salían comiendo aceitunas, y se pusieron a tirar los huesos al público. La historia de su amigo que se fue al seminario. Las bromas. Sus padres eran muy bromistas. La broma que le gastaron sus padres preguntándole como se llama la barita que usan los directores de orquestas. La despedida de Gandalf de los tres juntos: no digo que no lloréis... Nuestra familia no debe ser excesivamente numerosa. La celebración de su onomástico.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido