Homily
Homily del 6 de noviembre de 2011
Charla ID:
2011.11.06.H
Título:
El perdón humano y el perdón divino
Duración:
0:47:31
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Mt 18: 23-35
Comentario:
Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Esta parábola se debe a una pregunta de San Pedro a Jesús en la que se ve ya una forma relativa de perdón. Se nota la naturaleza humana se expresa en lo suyo. Perdonar las injurias, pero con medida. "Hasta setenta veces siete..." El perdón ha de ser generoso. Nuestra naturaleza está dañada por el pecado. Sigue la concupiscencia. Por eso necesitamos la gracia de Dios. Hoy día los cristianos están reduciendo una doctrina divina a algo humano. Vivimos en un mundo descreído. El sentimiento de la misericordia es algo que se resiste a nuestra naturaleza. "Bienaventurados los misericordiosos..." El Padre empieza ahora a narrar la parábola a su estilo. La misericordia es uno de los atributos más hermosos de Dios. Por mucho que nuestro prójimo nos haya herido, y cuya herida se resiste en nosotros a perdonar, la ofensa a Dios nuestra es mayor que cualquier ofensa que hemos recibido. Nos pasa esto: Vemos con facilidad la pajita en el ojo ajeno... Tesis de Bernanos en el Cura Rural: "después de la ofensa que hicimos con la muerte del Hijo de Dios..." Historia de la muerte de San Vicente de Paul. El Padre recuerda que cuando era niño le llamaban para rezar la oración de los agonizantes. Y recuerda una vez que tuvo mucho miedo porque hubo un hombre muy apartado de la Iglesia. Y decía el moribundo: Tengo la habitación llena de diablos... No es disparatado. Recuerda que Santa Teresa veía visiones sobre este tipo. Mucha gente que hoy se muere va al infierno. "La senda de la salvación..." Todos sufrimos ofensas. Pero la gente que nos ofenden son pobres hombres. Perdonamos porque el amor es lo más importante. Hemos sido creados para amar y ser amados. Amamos a los demás por Jesucristo. ¡Padre, perdónalos porque no saben lo que están haciendo! De Jesús extraemos la fuente de la misericordia. El rencoroso. Al perdonar, estamos viviendo el amor, y nos parecemos a Cristo. No se puede devolver el mal por el mal, y esto es malo. La ley del talión. "Pero yo os digo... a semejanza de vuestro Padre celestial..." Dios nos ha perdonado tantas veces. La historia de la persona que fue a confesarse con el Padre y no podía perdonar y el Padre le recordó las palabras de Jesús. "Yo nunca había oído esas palabras de Jesús". "El que pierda su vida por mí..." Nuestra vida no nos pertenece. Rom 14: "Ninguno de nosotros vive para sí..." Del Señor somos. El amor es entregarlo todo. Soy consciente de que hay una distancia entre predicar esto y practicarlo. Al entregar nuestra vida Dios nos da la suya. Dios no se deja vencer en generosidad. 1 Cor: "Que nadie se gloríe en los hombres..." Siempre me han emocionado estas palabras. La muerte nuestra unida a la de Cristo se hace gloriosa. El mundo es un valle de lágrimas. Son muchos los que lloran. Frente a esto: "Bienaventurados los que lloran..." La consolación divina no es la consolación humana. Multitudes desorientadas sin pastor hoy día. Malos pastores. Los que lloran, que levanten su corazón a Dios. Esperad contra toda esperanza. El sufrimiento se convertirá en alegría. "Esta es la morada de Dios con los hombres... ya no habrá muerte, ni llanto ni dolor..." así dice al final el Apocalipsis. "En verdad os digo que lloraréis y os lamentaréis..." Esto estaba ya profetizado. Hoy gobierna la mentira. "Nadie os quitará vuestra alegría..." Os comprendo cuando estáis reacios a perdonar las ofensas. Pero recordar la parábola de hoy. El cristianismo es tan maravilloso. Crítica a la nueva evangelización. Hemos nacido para amar y perdonar. Crítica a la justicia humana. Se ríe cuando ve a las víctimas del terrorismo diciendo que no se le hace justicia aquí en la tierra. "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia..." De Dios no se ríe nadie. La parábola del hijo pródigo.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Transcripción hecha con el programa Notta.