top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 16 de enero de 2011

Charla ID:

2011.01.16.H

Título:

La Fiesta de Dios, impedida en la Iglesia

Duración:

0:37:38

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Domingo 2º del Tiempo Ordinario (C)

Texto Bíblico:

Jn 2: 1-12

Comentario:

El Señor, por medio de la Virgen, interviene en la Fiesta del hombre, para hacerla espléndida, para hacerla infinita y emocionante. Cuando no dejamos que el Señor intervenga, la Fiesta del hombre se desnaturaliza. Problemas actuales con todo tipo de mentiras y manipulaciones de la enseñanza auténtica. Citas de San Pedro y de Corintios sobre las falsedades a las que llevarán los falsos pastores. Habla de obispos y cardenales y nuevos nombramientos, sin fe. Habla de la acogida de los anglicanos como beneficiosa, pero con la sospecha de que en el fondo se quiera ir abriendo la puerta al sacerdocio sin el celibato. Problema de Fátima y las mentiras de la Iglesia sobre su mensaje. Castigos de Dios por no atender las peticiones de la Virgen. Ante esto, no se puede abandonar la Iglesia ni crear una nueva. Si no seguir adelante con fe en el Señor porque esa será la victoria que vence al mundo.

Resumen:

El Padre analiza el evangelio de las bodas de Caná, donde Jesús realiza su primer milagro convirtiendo el agua en vino a petición de María. A partir de este relato, desarrolla una reflexión sobre la diferencia entre la fiesta humana (limitada, calculada y efímera) y la fiesta divina (abundante y plena). El sermón luego se centra en la situación actual de la Iglesia, que el Padre considera crítica. Citando extensamente las Escrituras (especialmente a San Pablo y San Pedro), advierte sobre los falsos profetas y maestros que surgirían en los últimos tiempos para engañar a los fieles. El Padre critica severamente algunas tendencias actuales en la Iglesia como el cuestionamiento de la divinidad de Cristo, el ecumenismo mal entendido, la ordenación de mujeres, y la posible eliminación del celibato sacerdotal. Menciona específicamente el caso de los anglicanos que se convierten al catolicismo y las reuniones ecuménicas de Asís como ejemplos de esta crisis. También hace referencia a las advertencias de la Virgen de Fátima sobre castigos inminentes si no hay conversión. Concluye exhortando a los fieles a mantenerse unidos a sus pastores a pesar de las dificultades, confiando en que Dios no permitirá que las ovejas sean conducidas al error. Enfatiza que estos tiempos difíciles requieren santos y una fe más profunda, recordando que la fe es "la victoria que vence al mundo".

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido.

bottom of page