top of page
< Regresar |
00:00 / 33:27
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 14 de noviembre de 2010

Charla ID:

2010.11.14.H

Título:

La naturaleza de la Iglesia

Duración:

0:33:36

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Mt 13: 31-35

Comentario:

Análisis de la naturaleza de la Iglesia antes y después del Vaticano II. Termina comentando su poesía del Río: "Mientras va bajando..." Recita: "Y ya sin esperar, alzó su vuelo en busca del esposo tan querido, dejando para siempre..."

Resumen:

El Padre ofrece una reflexión sobre dos parábolas de Jesús que comparan el Reino de los Cielos con una semilla de mostaza y con la levadura. Explica que tradicionalmente la Iglesia Católica se ha considerado como ese Reino de Dios en la tierra, siendo la única verdadera Iglesia fundada por Cristo. Sin embargo, señala que después del Concilio Vaticano II surgió una teología progresista que distingue entre la Iglesia Católica y el Reino de Dios, considerando que todas las religiones son caminos válidos de salvación. El Padre critica esta nueva perspectiva y defiende la doctrina tradicional de que la Iglesia Católica es la única verdadera. Reconoce que esto puede generar confusión en muchos fieles, pero llama a mantener la fidelidad y obediencia a la jerarquía eclesiástica, confiando en que Dios no permitirá que los sinceros sean engañados. Finalmente, reflexiona sobre el crecimiento espiritual del cristiano, comparándolo con un río que fluye hacia el mar (Dios). Aunque haya dificultades en el camino, el objetivo es llegar a la unión plena con Dios al final de la vida terrenal.

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido.

bottom of page