Homily
Homily del 27 de junio de 2010
Charla ID:
2010.06.27.H
Título:
La religión de los fariseos y el verdadero catolicismo
Duración:
0:41:41
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Mt 5: 20-24
Comentario:
"Mis palabras son espíritu y vida". "El cielo y la tierra pasarán pero mis palabras no pasarán jamás". El Padre vuelve a narrar el evangelio de hoy. "Si vuestra justicia no es mayor..." ¿Por qué el Señor pronuncia una sentencia tan dura? La religión de los fariseos. Religión externa. "Frecuentan las casas de las viudas..." El significado de las filacterias. Buscaban su propio provecho personal. La religión puramente externa no es verdadero cristianismo. En el contenido, es vacío. Decía Jesús: "El reino de Dios no viene con espectáculo... porque el Reino de Dios está ya en medio de vosotros". El espectáculo no es propio del Reino de Dios. "Llega la hora y esta en que los verdaderos adoradores..." En Espíritu y en verdad. Un corazón enamorado de Dios que impregna a todo el hombre. El pueblo cristiano está hambriento de Jesucristo, de su vida real, de su sufrimiento. Hoy día la sociedad está concentrada en el bienestar material. Y los pastores hablan sólo de esto. "Ellos hablan del mundo..." Los criterios del evangelio son siempre opuestos a los del mundo. Rom: "El reino de Dios no consiste en comer y en beber..." Reducir el cristianismo a un bienestar social es destruirlo. La paz del mundo no es la paz de Dios. El Reino de Dios es justicia, paz... "La justicia y la paz se besan..." La verdadera alegría, esa que todos los hombres la buscan, pero no la encuentran porque piensan que está en el alcohol, el sexo. Nuestro mundo de hoy es triste. Bernanos, "lo contrario a un mundo triste..." Un cristianismo externo, de concentraciones de masas, o de diálogo, o viajes, o pactos, no es el verdadero cristianismo. Los cultos en los que se promueven los sentimientos humanos. Para el mundo moderno el único Dios es el hombre. "Este pueblo me honra con la lengua..." Un cristianismo filantrópico. Crítica al cardenal de Madrid: "Las relaciones laborales están dedicadas..." No se habla de Cristo. Si el hombre ha de crecer, es en su maduración con Cristo. Estas palabras del cardenal, suenan bien, pero le falta contenido e irrealizables. La fábula de los ratones y el gato para colocarle el cascabel. Hemos desertado del cristianismo. Uno de los políticos principales que nos gobiernan decía que la causa de todos los males está en la crisis económica. ¿Es usted un cínico? La crisis procede de una crisis espiritual. Pero esto no se puede decir. No se acude nunca a las causas últimas. La sociedad española necesita una conversión a Dios. La Escritura es bien clara a la hora de determinar quién entrará en el Reino de Dios. Los hombres hoy día han establecido sus propias leyes morales, constituyendo aberraciones morales como avances del progreso. Son una burla contra el progreso. Los desfiles homosexuales. Si alguien dice lo contrario, termina en la cárcel. Pero de Dios nadie se ríe. Según san Pablo en 1 Cor: "¿No sabéis que los injustos no heredarán el Reino de Dios... No os engañéis, porque ni los fornicarios...?" Estos tales no heredarán el reino de Dios. A través de mi larga vida, 78 años, estoy autorizado a decir, a pesar de ser un pecador, que el demonio existe y por lo tanto el infierno existe. El Padre ahora comprende tantas cosas. Cualquier tiempo que no ha dedicado al amor de Dios es un tiempo perdido. Y que Jesucristo fue el que dio sentido a su vida. Y que Dios le amaba. Y ha comprendido el amor de Dios en Jesucristo. Siendo Dios, quiso hacerse su amigo. Dios se hizo hombre para amarnos a nuestro modo y nosotros amarle a nuestro modo. "Ya no os llamaré siervos..." Los hombres de hoy se han olvidado el agradecimiento a Dios. Los tormentos de la cruz no fueran tan fuertes como los del Huerto de los Olivos. Cargó con mis pecados y me enseñó el camino de la justicia. Me enseñó que el escándalo de la cruz es la manifestación de la gloria de Dios. El sufrimiento de tantas personas que podrían convertirse en alegría. El sentido revolucionario de las Bienaventuranzas. Hay que volver al verdadero catolicismo. Esto acabaría con todas las crisis. El hombre de hoy está harto de discursos vacíos. La Iglesia Católica es la única verdadera, y aunque los pastores estén corrompidos, debemos seguir en la Iglesia Católica. Es una cruz que debemos aceptar. "Ubi Petrus, ibi Ecclessia". "Si vuestra justicia no fuera mayor..."
Resumen:
El Padre ofrece un resumen del Evangelio del día, centrándose en las palabras de Jesús sobre la justicia de los escribas y fariseos. Destaca que el verdadero cristianismo no consiste en acciones externas sin contenido, sino en una adoración en espíritu y verdad. Critica el cristianismo moderno que se enfoca solo en el bienestar material y social, olvidando la dimensión espiritual y el verdadero mensaje de Cristo. El Padre advierte sobre la crisis moral y espiritual de la sociedad actual, que ha abandonado las enseñanzas de Cristo y ha establecido sus propias leyes morales. Cita pasajes bíblicos que advierten sobre quiénes no heredarán el Reino de Dios. Comparte su testimonio personal sobre la existencia del demonio y el infierno, y reflexiona sobre su vida dedicada a Dios y a la Iglesia. Enfatiza la importancia del amor a Dios y a Jesucristo, explicando cómo Cristo da sentido al sufrimiento humano. Finalmente, hace un llamado a volver al verdadero catolicismo, centrado en la cruz y la persona de Cristo. Insta a la obediencia a los pastores de la Iglesia, incluso cuando estos fallen, y recuerda que fuera de la Iglesia no hay salvación. Concluye reiterando la importancia de buscar una justicia mayor que la de los escribas y fariseos para entrar en el Reino de los Cielos.
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Esta charla solo está en la clasificación por años de Pedro Javier, pero no en la antigua de Carlos Prats. Transcripción en español, en inglés con IA. Audio en inglés, Jared