top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 19 de noviembre de 2009

Charla ID:

2009.11.19.HBil

Título:

El tesoro de la amistad de Cristo para el Padre

Duración:

0:26:39

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Mt 13: 44-46

Comentario:

Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Homilía del Padre dada a las señoras de N.J. El Padre narra la parábola del evangelio del día. Los tesoros. El Padre de pequeño soñaba con piratas, tesoros. Y todo eso impactaba su imaginación. Cualquiera de sus amigos y él mismo pensaban que iban a encontrar un cofre de monedas. Pero el Padre era un hombre de sentimientos, Dios le hizo entender que había tesoros muchos más bellos que los que su imaginación les daba. El soñaba tesoro con una amistad verdadera. La amistad verdadera es el amor entre dos personas. Nada más bello que el amor. Y eso es lo que el Padre buscaba. Tenía sus amigos, sus compañeros de banda, amigotes, pero no verdaderos amigos. El Padre los quería mucho. Hubiera estado dispuesto a cualquier cosa. El Señor ya le hizo sentir que se debía dedicar a las cosas de Él. El acontecimiento de la muerte de su madre. Las convenciones sociales en su tiempo eran muy rigurosas. Después de la muerte de una persona, había que pasar un año sin participar en fiestas. Sus amigos se fueron al cine y no se quedaron con él después de la muerte de su madre. El Padre comenzó a pensar: amistades humanas son de ese modo. ¿Vale esto la pena? A partir de ese momento encontró la verdadera amistad. Pero todavía tenía sus reticencias. No veía claro que tenía que dejar su patria, sus amigos. Pero cuando hay verdadero amor... El amor muto y la reciprocidad. El Padre al principio no quería dejar esas cosas. El Señor le dijo, "No seas tonto..." En su familia eran muy pobres. Pasaban hambre. Su padre les dio estudios con mucho esfuerzo. El Padre no quería dejar a su familia porque sentía la necesidad de ayudarlos. El Señor le dijo que no se preocupara de esas cosas. Pensamos que nuestra relación con Dios es un monólogo. Pero es un diálogo de intimidad mutua. Recuerdos de su panda y la historia como empezó a aumentar su devoción a la eucaristía. Recuerdos de sus estudios en Murcia y su vuelta al pueblo la primera vez después de su conversión y como le habló a su pandilla para que se convirtieran. Todos se convirtieron. De aquélla pandilla salieron dos sacerdotes. Uno no llegó al sacerdocio porque murió. Historia de este joven y cómo murió. La relación amorosa con Jesús necesita afectos. Historia de cómo sintió venir la muerte de su madre. No fue un presentimiento. Fue una certeza absoluta. Se fue a su pueblo rápidamente. Estos son sucesos anecdóticos. Pero luego la manifestación más profunda con el Señor, de eso no se puede hablar. Hay gente que jamás entendería estas cosas del amor profundo. La amistad humana es maravillosa, pero el amor divino humano no tiene palabras para ser expresadas. "Ya no os llamaré siervos..." "... Y nadie os podrá arrebatar vuestra alegría". El diálogo divino humano tiene lugar en una relación mutua. "El que tiene esposa, es el esposo. Yo soy el amigo del esposo..."

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Sonido un tanto de lejos pero se entiende bien. Lope traduce al Padre. Esta charla no estaba en la lista de Carlos Prats

bottom of page