top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 10 de agosto de 2008

Charla ID:

2008.08.10.H

Título:

El agradecimiento como efecto del amor

Duración:

0:16:52

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Lc 17: 11-19

Comentario:

Muy bella homilía para el público. El Padre narra el evangelio a su estilo. Nos enfrenta con uno de los capítulos más importantes de la existencia cristiana: el agradecimiento. La vida nuestra debe transcurrir en una constante acción de gracias a Dios. Nos sacó a la existencia. Nos hizo su amigo. Compartió nuestro dolor. El acto principal de culto de la liturgia es la Eucaristía que significa acción de gracias. A Dios se lo debemos todo. "Tanto amó Dios al mundo que le dio..." Hace falta mucho amor para entregar su propio Hijo. "¿Quién dará la vida por un hombre malvado..." ¿Por qué el agradecimiento tan fundamental en la existencia cristiana? El que no es agradecido no es bien nacido. Es la respuesta amorosa a un ofrecimiento amoroso. Lo aberrante en el agradecimiento es el no o el silencio ante el ofrecimiento del amor. En el evangelio tenemos esa actitud. Por ejemplo, los nueve leprosos que no volvieron. Tenemos también el caso de Judas que traiciona a Jesús con un beso. Hay otro caso, el del joven rico del evangelio. La condición de los condenados en el infierno y la soledad. El hombre está hecho para amar y sentirse agradecido y para corresponder al amor con reciprocidad. Si leemos el Cantar de los Cantares es un conjunto de ofrecimiento y de respuestas en actitud bilateral por parte del Esposo y la esposa. "Dime tu Amado de mi alma, donde pastoreas..." "Oh, tú la más preciosa..." En la vida íntima trinitaria tenemos esta bilateralidad y la reciprocidad. El Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo. "Qué hermoso eres..." La bilateralidad y mutua entrega: "Mi amado es para mí y yo soy para mi amado..." El uno para el otro y el otro para el uno. Dios es amor. "Ven Amado mío, vámonos al campo..." "Ponme como sello sobre tu corazón..." La reciprocidad se ve en el evangelio en la parábola de los talentos. El Señor espera siempre nuestra respuesta y nuestra contestación. Espera nuestro sí. De ahí la importancia del episodio de hoy. ¡Cómo no vamos a agradecer a Jesús que se haya quedado con nosotros en la Eucaristía! Lo contemplamos a través de la fe. ¡Ojalá que nuestras vidas ocurrieran en una continua acción de gracias! El Padre recuerda los retiros suyos de seminarista cuando usaban el estilo de San Ignacio de Loyola para los ejercicios espirituales y analizaban el último capítulo de método de San Ignacio: "Contemplación para alcanzar amor".

Resumen:

Aquí está un resumen conciso y completo en español del discurso del Padre: El Padre reflexiona sobre el episodio evangélico de los diez leprosos curados por Jesús, de los cuales solo uno regresó para agradecerle. Este relato destaca la importancia fundamental del agradecimiento en la vida cristiana. El Padre argumenta que la existencia del cristiano debe ser una constante acción de gracias por los innumerables beneficios recibidos de Dios, especialmente por el don de la vida, la razón y la participación en la vida divina. Explica que el agradecimiento es una respuesta amorosa a un ofrecimiento amoroso, y que la falta de gratitud es inaceptable. Utiliza ejemplos bíblicos como Judas y el joven rico para ilustrar respuestas negativas al amor de Dios. Enfatiza que el hombre fue creado para amar y salir de sí mismo, y que el egoísmo conduce a la soledad y al alejamiento de Dios. El Padre destaca la reciprocidad del amor, citando el Cantar de los Cantares como ejemplo de ofrecimientos y respuestas amorosas entre Dios y el alma. Subraya que el amor solo puede corresponderse con amor, y que la vida cristiana debe ser una respuesta afirmativa y total al amor de Dios. Concluye recordando la presencia de Cristo en la Eucaristía como un don que merece nuestra gratitud constante, e invita a los fieles a vivir en una actitud de agradecimiento continuo, correspondiendo al amor de Dios con un "sí" rotundo y sincero.

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. En el minuto 9:40 o 9:45 hay un corte breve por un segundo que se nota. Parece que el Padre está a punto de quebrarse en algunos momentos de la charla. Transcripción en español, en inglés y audio en inglés con IA.

bottom of page