top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 15 de junio de 2008

Charla ID:

2008.06.15.H

Título:

El fundamento de la justicia en el amor

Duración:

0:31:11

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Domingo 5º después de Pentecostés (VO)

Texto Bíblico:

Mt 5: 20-24

Comentario:

Las virtudes se han de fundamentar en la caridad. La justicia, si no va a acompañada por el amor, no tiene sentido alguno. Referencia a la parábola de los obreros enviados a la viña. La justicia sin amor no es justicia, tal y como se ve en el pasaje de la pecadora adúltera. Estaban cometiendo los mismos pecados y se convierten en ejecutores de la justicia. La justicia desnuda se convierte en injusticia. "Mujer, vete y no peques más". La virtud de la justica consiste en darle a cada uno lo que es suyo, pero sin el amor, no es nada. El amor es darle a los otros lo que te pertenece. Todas las virtudes cobran sentido desde el amor. El Padre critica la "justicia" marxista, "darle a cada uno según sus necesidades". El hombre ha sido hecho para amar y ser amado y la capacidad de amar es infinita. "Nos hiciste Señor para ti..." y por eso nuestro corazón está siempre insatisfecho. Una vida sin amor no tiene sentido. Dios es justicia infinita porque es amor infinito. Lo único necesario es el amor. "Marta, Marta..." A medida que pasan los años nos damos cuenta es el amor. Nuestros planes tienen una importancia relativa en comparación con la realidad del amor. El final de la novela de Bernanos, El Cura Rural: "Todo es gracia". Así debe ser el final de la vida de un cristiano. Todo queda atrás. La gracia de Dios es sobreabundante. Todo es gracia, perdón. "Mi alma se ha empleado y todo su caudal en su servicio... " Participar de la cruz de Cristo para luego participar en la resurrección. Por ejemplo, la obediencia, que difícil. Entregar la voluntad y el juicio y nuestros criterios. El sacrificio, la muerte, todo se entiende por amor. El Señor también nos dice en el evangelio de hoy que debemos llegar al núcleo de las cosas. Cuando amamos de verdad, buscaremos el bien de nuestros hermanos. "Bienaventurados los misericordiosos..." El que perdona ejerce acciones divinas. Y, por último, comenta la parte que dice que dejemos nuestra ofrenda si tenemos algo en contra de nuestros hermanos. Nuestra misa tiene valor y sentido cuando se fundamenta nuestra vida en el amor. La misa y nuestra vida han de tener un perfecto paralelismo. Si no, la misa no es más que una ceremonia. La misa es nuestra muerte con Jesús. El día se divide en dos partes, antes y después de la misa. Comparación de la misa de San Pio V con la de Pablo VI. Nuestra vida cristiana es lo más hermoso y lo más bello de todos los regalos en nuestra existencia.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. Para ponerla al público se pueden quitar los primeros segundos por el ruido de los bancos al sentarse los oyentes.

bottom of page