top of page
< Regresar |
00:00 / 32:34
00:00 / 05:42
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 9 de marzo de 2008

Charla ID:

2008.03.09.H

Título:

El misterio del perdón de Dios en Cristo

Duración:

0:35:52

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Jn 8: 46-59

Comentario:

Un buen comentario al evangelio del día, destacando la Persona de Jesucristo. Importante crítica de Lutero, con las palabras "nos ha quitado a Jesucristo como Redentor". Se puede poner para el público.

Resumen:

El Padre analiza un encuentro entre Jesús y los fariseos donde Cristo pronuncia una frase única en la historia: "¿Quién de vosotros me podrá acusar de pecado?". Explica cómo Jesús, siendo inocente, tomó sobre sí los pecados de la humanidad, no solo para liberarnos de su peso, sino haciéndolos verdaderamente suyos. Contrasta esta verdad católica con la postura de Lutero, quien sostenía que los pecados no son eliminados sino simplemente ignorados por Dios. El sermón enfatiza que, aunque Cristo destruyó nuestros pecados, debemos seguir luchando contra ellos, no como una carga sino como una forma de compartir los sufrimientos de Cristo. Esta lucha durará toda la vida y nos asemeja más a Cristo. El Padre advierte sobre los tiempos actuales, donde la fe se ve amenazada por corrientes que buscan crear un cristianismo puramente humanista, desprovisto de su carácter sobrenatural. Concluye reflexionando sobre la crisis actual en la Iglesia, criticando el énfasis en la opinión pública por encima de los principios evangélicos. Exhorta a vivir una fe auténtica, reconociendo nuestra debilidad pero confiando en la gracia de Cristo, quien prometió estar con nosotros hasta el fin de los tiempos y compartir con nosotros su victoria y gloria.

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido.

bottom of page