top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homily

Homily del 10 de febrero de 2008

Charla ID:

2008.02.10.H

Título:

La actualidad de las Tentaciones a Jesus en la Iglesia

Duración:

0:26:40

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Domingo 1º de Cuaresma (VO)

Texto Bíblico:

Mt 4: 1-11

Comentario:

Dios nos creó con una multitud de dones para que sean empleados en bien de los demás, no para uso exclusivo nuestro. Sería un egoísmo grande. "Si eres Hijo de Dios..." Esta tentación de emplear los dones en provecho propio es mucho más corriente de lo que pensamos. Es lo más opuesto a lo nuclear de la existencia cristiana. "El que busque su propia vida la perderá..." Si vivimos nuestra vida y nos volvemos de espalda al amor, nos colocamos en el punto más opuesto a la esencia del cristianismo. La parábola de los talentos y de las minas. Los dones son para entregarlos, para dar frutos. El hombre ha sido creado para amar y para dar. La dialéctica de la existencia cristiana. Tanta gente hoy día pensando en subir... incluso eclesiásticos. En la vida del sacerdote, esto de dar los dones tiene una prioridad esencial. "El sacerdote ha sido constituido para los hombres..." Hebreos. Es esencial la entrega en el sacerdocio. El demonio nos hace pensar que si nos entregamos vamos a ser amargados. "Hay más alegría en dar que en recibir". Si no entregas, no das fruto. Esta es la primera tentación del demonio a Jesús. La segunda, la del pináculo del Templo, es la tentación de hacer el bien mediante el poder y la influencia. Hoy tiene una tremenda actualidad. Hoy día más que nunca. Al Padre le admira esta tentación. A través del poder y del dinero, podemos hacer el bien. "No podéis servir a Dios..." David luchando contra Goliath, usando sus armas pequeñas. La pequeñez y la humildad, y la pobreza son los medios para evangelizar. El camino de Dios es el camino de la Cruz. "Siendo el Señor y el Maestro os he lavado los pies." "Te pido Padre que los libres del mundo.." La tercera tentación, donde el demonio le presenta todos los reinos del mundo, es muy sutil. Es arrodillarse ante el poder del mundo. El arrodillamiento ante el mundo de Maritain. A partir del S. XVIII la Iglesia comenzó a tener miedo y hoy nos encontramos con ese miedo en la Iglesia. Mención al programa de la radio "La linterna" y apoyando al comentario de Cesar Vidal de la falta de claridad en los obispos. El temor ante que dejen de dar dinero a la Iglesia. El temor es malo. El temor es mal consejero. Jesucristo se somete a las tentaciones. El cristiano tiene que luchar. "Anda como león rugiente..." Jesucristo se hizo en todo como nosotros menos en el pecado. Sufrió Jesús las tentaciones, excepto las de impureza según los teólogos. Jesucristo no sufrió las de impureza no porque son degradantes, sino porque en Él no existía el desorden de la concupiscencia. El demonio lo dejó de momento. Nosotros, gracias a las tentaciones, tendremos la corona de gloria. "Cuando aparezca Cristo, vuestra vida..." "He combatido un buen combate..." Las tentaciones son vencidas con la gracia. Estas tentaciones de Cristo, son de absoluta actualidad.

Resumen:

El Padre reflexiona sobre las tentaciones de Jesús en el desierto y su relevancia para los cristianos hoy. Destaca tres puntos principales: 1. La tentación de usar los dones de Dios para beneficio propio en lugar de servir a los demás. El Padre enfatiza que estamos llamados a perder nuestra vida por Cristo para encontrarla verdaderamente, entregándonos a los demás en amor. 2. La tentación de utilizar el poder, la influencia y los medios mundanos para hacer el bien, en lugar de seguir el camino de humildad y cruz de Cristo. Advierte contra la tendencia en la Iglesia de buscar prestigio y medios materiales. 3. La tentación de "arrodillarse ante el mundo", cediendo al miedo y comprometiendo los valores cristianos para agradar a la sociedad secular. El Padre critica la actitud temerosa de algunos líderes eclesiásticos. Concluye recordando que Jesús también experimentó tentaciones, solidarizándose con nuestra condición humana. Las tentaciones vencidas con la gracia de Dios nos permiten compartir la gloria de Cristo. El Padre exhorta a ver estas tentaciones como relevantes para nuestra vida y a confiar en la gracia de Dios para superarlas.

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. Los primeros segundos se podrían depurar.

bottom of page