Homily
Homily del 21 de octubre de 2007
Charla ID:
2007.10.21.H
Título:
Las notas esenciales del amor de Dios
Duración:
0:30:12
Temas:

Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Mt 18: 23-35
Comentario:
La parábola del deudor cruel nos es bien conocido. Y su significado es bien claro porque el Señor lo explica. Sin embargo, las parábolas tienen muchas enseñanzas colaterales o secundarias. La Palabra de Dios es riquísima. Tienen muchas capas de profundidad. El Rey quiso ajustar cuentas con sus siervos. ¿Por qué? Dios es amor y quiere ponerse en una situación de igualdad. El amor verdadero exige poner a los amantes en igualdad. Son cualidades esenciales del amor. La reciprocidad y la igualdad. Así se da el diálogo yo y tú. La mística ha insistido mucho en la pasividad. Por supuesto, todo es obra de la gracia. Pero la gracia hace que también los méritos sean nuestros. Esto es un tanto un poco desenfoque de la oración. Santa Teresa y el ejemplo de la noria. Se requiere bilateralidad. La actitud del hombre es también la de dar. Los actos humanos de Jesucristo son una actuación de su divinidad, y su divinidad se manifiesta a través de la humanidad. Las herejías, como el arrianismo, que quita la divinidad de Cristo. El docetismo niega la humanidad. "El Verbo se hizo carne y habitó en nosotros". El Padre prefiere "en" en vez de "entre". El latín es más exacto. Aquella estrofa de San Juan de la Cruz, "Oh noche que guiaste... amada en el amado transformada". "El siervo no es más que su Señor..." "He aquí que estoy a la puerta y llamo..." "El que coma mi carne... permanece en mí y yo en El". Hay identificación de vidas, no de personas. Nuestro estado es más glorioso que el estado de Adán y Eva. "Oh, felix culpa..." "Vivo ego iam non ego..." Estáis llamados a la identificación con Jesús en un mundo que no cree en El. "Seréis mis testigos..." Esto no son metáforas. El concepto de testigo abarca mucho más de lo que nosotros nos imaginamos. La persona de Cristo vive en nosotros. La fábula del ciego y la rosa. Dios perdonó al siervo despiadado que le debía una cantidad desproporcionada. El Rey fue amoroso con el siervo de un modo infinito, pero en el siervo no hay nada de amor. No quiso ser como su Señor. Y esto es lo que lo convierte en despiadado. La lección: Dios quiso estar con nosotros en una condición de igualdad, que lo amemos como El nos ama. "Mi amado es para mí y yo soy para mi amado". Vivimos en un mundo anticristiano. Fijaos: al decir que Dios quiere colocarse en un plano de igualdad estamos aludiendo al fundamento del cristianismo. Si en una doctrina se omite el fundamento de la doctrina, la gente se queda sin conocer la sublimidad de esta doctrina. Hoy se sustituye por los derechos humanos, la paz, etc. La reducción de las enseñanzas fundamentales de Cristo hoy día. "Su corazón está muy lejos de mí, ..." Dios quiso con nosotros la amistad perfecta. "Vino a los suyos..."
Resumen:
El Padre ofrece una profunda reflexión sobre la parábola del deudor cruel, enfocándose en varios aspectos clave: 1. Explica el significado general de la parábola: la importancia del perdón y cómo nuestra deuda con Dios es inmensamente mayor que cualquier ofensa que otros puedan cometer contra nosotros. 2. Destaca que la Palabra de Dios tiene múltiples capas de significado y siempre se pueden descubrir nuevas enseñanzas. 3. Analiza la idea de Dios queriendo "ajustar cuentas" con sus siervos, interpretándolo como un deseo de establecer una relación de igualdad y amor recíproco. 4. Reflexiona sobre la naturaleza dual de Cristo como verdadero Dios y verdadero hombre, y cómo esto permite una relación más íntima entre Dios y los seres humanos. 5. Enfatiza la importancia de ser testigos de Cristo en el mundo, no fingiendo ser Cristo, sino viviendo realmente con Cristo en nosotros. 6. Critica la tendencia actual de reducir la enseñanza cristiana a temas como los derechos humanos o el diálogo, argumentando que esto deja de lado el núcleo central del cristianismo: la relación de amor entre Dios y el hombre. 7. Concluye instando a los oyentes a ser verdaderos testigos de Cristo en un mundo que lo necesita desesperadamente.
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Al principio se oyen los ruidos de los bancos. Audio con IA.