top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Meditation

Meditation del 8 de septiembre de 1985

Charla ID:

1985.09.08.M

Título:

Curación del sordomudo

Duración:

0:24:44

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Domingo 23º del Tiempo Ordinario (B)

Texto Bíblico:

Mc 7: 31-37

Comentario:

Sordomudez e incapacidad de comunicación, con los demás y especialmente con Dios. Necesidad de amor al prójimo y entendimiento basado en el verdadero amor. Apertura a Dios y vida de oración. Poder entenderle: necesidad de salir del jaleo de la muchedumbre: silencio exterior e interior. Caricias del Señor necesarias para poder curarnos.

Resumen:

El Padre analiza el pasaje evangélico sobre la curación del sordomudo por Jesús, interpretándolo simbólicamente como una lección sobre la incomunicación humana causada por el egoísmo y la falta de amor perfecto. Explica que esta sordera y mudez espiritual afecta tanto las relaciones con los demás como con Dios, dificultando la oración y la comunicación genuina. El Padre destaca la importancia de apartarse del ruido exterior e interior para permitir que Dios nos cure, y ve en los gestos íntimos de Jesús al curar al sordomudo un símbolo de la cercanía y el contacto personal necesarios para sanar nuestra incomunicación. Interpreta el suspiro de Jesús como una expresión de comprensión y asunción de la miseria humana. Concluye que la solución está en dejarse curar por Cristo, permitiéndole acercarse íntimamente a nosotros. Enfatiza que la Iglesia debe enseñar sobre todo el mandamiento del amor, pues sin esto los hombres permanecerán en su miseria e incomunicación.

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page