Meditation
Meditation del 8 de noviembre de 1982
Charla ID:
1982.11.07.M
Título:
La pobreza cristiana y el amor
Duración:
0:26:57
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Domingo 32º del Tiempo Ordinario (B)
Texto Bíblico:
Mc 12: 38-44
Comentario:
Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Muy personal. La pobreza y el amor. Darle a Dios las sobras es signo de que Dios no nos importa. Dar a Dios lo que necesitamos para vivir. "Vivo yo pero ya no soy yo el que vive..."; "El que me coma, vivará por mi"; "Vivo sin vivir en mí..."; "El que pierda su vida por mí..." La pobreza es renunciar a lo que es mi vida. Comenta un texto de la Biblia: "Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su propio Hijo..." El Padre habla de su auténtica renuncia, que somos nosotros. El último paso, renunciar a la amistad del Señor. El momento de la Cruz del Señor y la Soledad. "Padre mío, ¿porqué me has abandonado?"; "Los pájaros tienen nidos y las zorras tienen cuevas..." El Padre recuerda que le dijo al Señor un día: "Todavía San Pedro te tenía a ti, pero yo soy más miserable porque no te tengo a ti". El enfermo de la piscina probática. Nosotros solo tenemos una carga de pecados. El joven rico. Las tentaciones nos atraen tanto porque no nos hemos tomado en serio el Amor del Señor. "Jesús siendo rico se hizo pobre por amor..." El Apostolado fructuoso depende de la pobreza nuestra. "No llevéis sandalias, no dos túnicas..." Los hijos de las tinieblas necesitan mucha técnica para gobernar y engañar a la gente. Le da rabia cuando oye a los inquietorros hablar de la pobreza en término de dinero. Habla que mañana se ordenan dos, Lope y Juan Andrés. Comenta que Lope le recordaba cómo el Padre les comentaba cosas en Bolnuevo acerca de ser sacerdotes. Ha llegado ese momento ya. La conversión de Lope y de Juan Andrés. Los padres de Juan Andrés le llamaron hijo de perra.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Termina abruptamente.