Meditation
Meditation del 19 de julio de 1981
Charla ID:
1981.07.19.M
Título:
Puro del Padre a los roñosos
Duración:
0:26:43
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Comentario:
Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Para cualquier empresa que se va a emprender la gente tiene que prepararse y pertrecharse. Pero para la empresa del apostolado hay que hacer lo contrario: des-pertrecharse. El testimonio que hay dar es escandaloso en este mundo materialista. El apóstol tiene que estar desprendido de todo. "No llevéis oro ni plata, ni bastón..." La primera bienaventuranza es la de los pobres. Esto excluye a los que no son generosos. En teoría todos estamos dispuestos a desprendernos de todo. En la práctica solo con los dedos de una mano se puede contar quienes son los que están dispuestos. Historia del joven rico en el evangelio. "El Hijo del Hombre no tiene donde reclinar la cabeza" "Venid y seguidme. Y dejándolo todo siguieron a Jesús". Esto está clarísimo en el evangelio. Si nos preguntaran esta pregunta todos diríamos que sí. Pero no es verdad. Los santos son muy pocos. Los calculadores y los que se miran a sí mismos no sirven. La obediencia, por ejemplo. No se renuncia a la propia voluntad. Y esta renuncia es importantísima. Hay que gente que es incapaz a su propia voluntad y a sus chorizos. Comenta que le dijo a Pedro Javier que le devolviera los chorizos a Alberto a ver lo que hacía. Recuerdos del Padre cuando era niño y sus fechorías. Una cosa parecida a Lope. Pero recuerdo que era generoso, muy agradecido. Y le daba su comida a otra persona. El Señor no necesita gente guapa o fea, o malos o buenos, sino los desmemoriados: se olvidan de sí mismo. El Señor siempre pone esa condición: la entrega. Cristo acabó en la cruz en cueros. El testimonio debe ser escandaloso, diciéndole al mundo que lo único que nos importa es Jesús. San Pablo decía que todo lo que no fuera Jesucristo lo consideraba basura. Si una mujer tan santa como Santa Teresa decía que tenía que barrer su celda todos los días, imaginaos lo que tendríamos que hacer nosotros. Recuerdos del Padre cuando era pequeño y estudiaba historia de España con respecto a quemar las naves que hizo Cortés (o Pizarro, no me acuerdo, dice el Padre). Era la España de los Pizarro, los Cortés, los Grandes Capitanes. Ahora tenemos la UCD y el PSOE. Comentario al Avaro de Molière. Todos tenemos un tanto de ávaro. "El que vuelve la vista atrás no sirve para el reino de Dios". San Juan de Avila decía que gente que estuviera dispuesta a seguir al Señor hay mucha, pero de verdad, son pocos. Historia de San Pedro cuando vendían todas las cosas y una pareja vendió las cosas pero se quedaron con parte del dinero. El Padre pregunta cómo se llamaban ese matrimonio: Ananías... Pedro tenía una buena bola de cristal. Y el matrimonio murió de repente. Es un pasaje de la biblia que impresiona mucho. Intentaron guardarse el dinero. A Dios no le van los roñosos. Todos los somos. Todos nos reservamos algo. Es muy raro el hombre generoso. Sería tan bonito la renuncia a todo. ¿Qué sentido tiene la muerte? La última oportunidad que Dios nos da para que por última vez hagamos la renuncia total a todo lo que poseemos. Si no lo hacemos por las buenas lo haremos por las malas. En la muerte se nos quita todo a no ser que lo entreguemos voluntariamente. "El grano de trigo que cae en la tierra..." Y así nos asemejáramos a la muerte de Jesús. La única pega es que en ese momento de la muerte parece ser que sólo terminan de darlo todo los que ya antes lo habían hecho. Solo los santos, es decir los que ya lo han dado en su vida. La belleza de llegar al final de la vida en la absoluta entrega.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Hay un corte en el minuto 20:21 imperceptible al sonido, pero se nota que falta parte del hablar del Padre.