top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Spiritual Reading

Spiritual Reading del 19 de julio de 1981

Charla ID:

1981.07.18.L

Título:

Lectura y comentario a las folias "Comentario al Cantar" XVI

Duración:

0:18:09

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Can 1:2

Comentario:

El Padre sigue leyendo las folias al Cantar en las páginas... de la edición de 1984. "Ni el esposo ni la esposa fundan su relación sobre el plano de derechos y deberes." La esposa sabe que es una criatura, pero también que es libre. Jn 15: 15: "Ya no os llamaré siervos..." Dios no establece su relación entre nosotros en el plano de los derechos sino de absoluta libertad. Dios quiere que sea una verdadera relación de amor. El amor es esencialmente libre o no es amor. Por lo tanto, ninguno se siente empujado por deberes en esta relación de amor. Nosotros con relación con Él tampoco con la idea de deberes, sino con libertad. Un amor obligado deja de ser esencialmente amor. La esposa no amaría si se sintiera constreñida a amar al Esposo. Menciona a Carlos Kotch. Relación entre derecho en sentido subjetivo y el deber. En la relación de Dios con el hombre no existen ni deberes ni derechos propios sino solo en la medida en que el otro se los otorgue. Dios quiere tener sobre nosotros los derechos que nosotros le concedamos. Esto no es disparatado. Hay que aplicar las reglas del amor. Dios porque ha querido, tiene una relación de amor, no de servidumbre. Es lo que sucede en el evangelio: "el que quiera, ... si alguno quiere ser mi discípulo..." Esto parece disparatado y atrevida pero no es sino tomarnos las cosas en serios. Lo que pasa es que nos tomamos las palabras hoy día en sentido superficial. Y aplicamos esta superficialidad a Dios. La relación de ordeno y mando es una relación militar. Dios respeta el juego de nuestra libertad. En esta relación de darles derechos a la persona amada, Dios nos da más de lo que nosotros damos. Dios es muy celoso. Da el cien por uno. No va a permitir que el hombre sea más generoso que Dios. No terminamos de ser generosos con Dios, y además no nos terminamos de creer esto. Ser generosos con Dios no es decirle "cuenta conmigo". Ser generoso es ser humildes de verdad. Es ser obedientes y dóciles. Se cuentan con los dedos de la mano. La obediencia es muy rara. Ser obediente y obediente hasta la muerte y muerte de cruz es muy difícil. Y ve examinando por el estilo. No hablemos de la caridad. No nos creemos "Mi Amado es para mí y yo soy para mi Amado". Esto no se lo cree nadie. Los santos se pueden contar con los dedos de la mano. Y lo segundo que Tomás entra a la cocina y se toma un vaso leche y se lo toma.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page