Meditation
Meditation del 28 de junio de 1981
Charla ID:
1981.06.28.M
Título:
La situación grave de nuestra Patria y la necesidad de ser santos
Duración:
0:30:27
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Comentario:
Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Ante la situación en nuestra Patria y en nuestra Iglesia, en mi oración le digo al Señor que no entiendo lo que pasa. Cuesta trabajo comprenderlo. Por ejemplo, lo del divorcio en nuestra Patria. Ayer leí el libro de Monseñor Guerra, y confirmó algo que yo ya estaba convencido. El divorcio en nuestra Patria, el más progresista de Europa. Ya no hace falta que los dos cónyuges estén de acuerdo, como vimos en la película de anoche. Se ha dado lugar a esta situación porque la jerarquía ha querido. No porque lo haya permitido, como Dios con el pecado, sino que positivamente lo han querido. Por ejemplo, la campaña de descristianización en España, a través del cine, la universidad, la escuela, etc. La situación es tan delicada que solo me queda ponerme delante del Señor y decirle que no lo entiendo. Quizá la explicación venga dada en aquello que decía san Pablo: "El misterio de iniquidad que está ya actuando..." Un misterio que se nos escapa. Está ya actuando. En los últimos tiempos serán removidos. El atentado del Papa, las logias internacionales, que se quitaron de en medio también al papa anterior. Y parece que nosotros no queremos ver esta situación. "Ya es hora de que despertéis del sueño..." El libro de Gilson "El ateísmo difícil", que es un libro que no tiene desperdicio. Mención a lo que se decía en la radio sobre el documento de la conferencia episcopal sobre el problema del divorcio. Tesis de Gilson cuando le decían que la gente necesitaba pruebas de la existencia de Dios. ¿Qué razones puede tener el hombre para negar la existencia de Dios? Es una cuestión emocional, como se decía en la película de ayer, o Carlos Cardona en la Opción Intelectual. Análisis de la expresión "Dios ha muerte" y el comentario de Gilson a eso. Se oculta la segunda parte de la frase de Nietzsche sobre el Superhombre. Yo me quedo perplejo. Me paso la vida luchando con vosotros para que seáis buenos. Trato de dar una respuesta que ya he dado en mis escritos y en mis charlas: la respuesta es tomarse a Dios con sinceridad. No es fácil porque yo me veo también como formando parte del misterio de iniquidad. Me acuerdo de esos versos: "De noche se marchó a la montaña..." tratando de imitar a Miguel Hernández. Este es nuestro problema personal. Parece que nos ha dejado solos. ¿Quién dejó sólo a quién? Se trata de nuestro desamor, tibio, no sincero. No estamos completamente enamorados. No podemos echarle la culpa a Dios. "Magister adest et vocat te" No respondemos a esta llamada. "He aquí que estoy a la puerta y llamo..." Esto no nos debe poner tristes. La tristeza es señal de la presencia del demonio. Esto nos debe conducir a la santidad. ¡Qué lejos de estos versos que hice! "Allí estaré gozosa, allí donde tu boca me lo pida..." Nos falta mucho de esto. La situación grave es animante para que se lo demos todo. Tenéis el ejemplo mío, que nunca me he desanimado, a pesar de mis meteduras de pata. A los mayores os incito para que os enamoréis de Dios, especialmente a los mayores. Los actos en el amor humano son un puro intento, incluyo el acto conyugal. Pero en el amor divino humano es una realidad. Os exhorto a que seáis poetas, y santos. El mundo de hoy es de los santos, no de los tibios. Ante el desastre humano, la esperanza. Hombres duros y valientes. Yo en los últimos tiempos sufro muchísimo, llevo el problema de todos vosotros. Menciona a Carlos. Este verano que sea un clima de amor a Dios y amor entre nosotros. Me preocupan vuestras salidas al exterior. Ayer recibí una carta muy breve de Paulino que me anunciaba la venida de Paulino y me mandaba 700 dólares y que pronto vendría Paulino.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Transcripción hecha con programa Notta.