Meditation
Meditation del 29 de marzo de 1981
Charla ID:
1981.03.29.M
Título:
La interpretación de los hechos desde la fe. Preparación para la Semana Santa
Duración:
0:28:10
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Domingo 4º de Cuaresma (A)
Texto Bíblico:
Jn 9: 1-41
Comentario:
Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. El evangelio es el de la curación de nacimiento. El Padre dice que hace mucho tiempo que no nos decía nada. Es un intento ahora de deciros alguna cosa que nos pueda animar en esta preparación de la Semana Santa. El Padre empieza comentar el evangelio del día. "Rabí, ¿quién pecó...?" Sobre los sucesos de cada día, damos interpretaciones que raramente coinciden con la verdad. Los políticos y los eclesiásticos nos darán mil razones para aceptar el aborto y del divorcio. Para interpretar los hechos hay que tener una fe de camello. La introducción del divorcio y el aborto en España se debe a que vivimos en una sociedad post-cristiana. Las ambigüedades de los eclesiásticos se deben a la falta de fe. Son verdades de Perogrullo. Necesitamos esa fe para este mundo. El cuento del "rey desnudo". Nadie se atrevía a decir lo que veían, excepto un niño. Este cuento es actual. La virtud de la sencillez. La sencillez es humildad, fe, limpieza de corazón. El niño fue el que vio los calzoncillos del rey. La ambigüedad del lenguaje eclesiástico se debe a un cristianismo que ya no sala. Los politicastros que votan la ley de divorcio en España están convencidos de su catolicismo. El Padre recuerda lo que dijeron estos políticos cuando se votó la constitución y los engaños que hubo. Cita una frase de Moliere, "dejemos que juzguen..." Y paso a otro tema. La proximidad de la Semana Santa y que la preparemos con ilusión, con generosidad y con penitencia y oración. La sal se ha vuelto sosa hoy. Ayer hacía mi lectura espiritual, me sentía enfermo, sobre fragmentos de Santa Gema Galgani, de la que soy devoto. La intimidad que tenía con San Gabriel de la Dolorosa que murió a los 22 años. Ella deseó ser pasionista pero no pudo. Sufrió terribles pruebas, tanto exterior como interiormente. "Yo llevo en mi cuerpo los stigmas de la pasión de Cristo". Santa Gema no podía comprender por qué la gente le tenía tanto miedo al sufrimiento, porque cuanto más se sufre, más se goza. "Introdúcenos..." Nos gozaremos y regocijaremos contigo. La alegría perfecta la da la participación en Cristo. Al cerrar la puerta a la vivencia del amor verdadero, cerramos la puerta a la alegría verdadera. Así se lo decía al Señor esta mañana. Leon Bloy, "solo hay una tristeza, la de no ser santos". Cuando veo los estudios de los exegetas actuales que se quejan de que se habla demasiado de la muerte de Jesús, y es que para el Padre el sacrificio de la Cruz está unido a la gloria de la resurrección. Todos los días deben ser sacrificios y alegrías. Y esto unido a la santa misa. Sin estar cerca del amado no hay alegría. Esto pasa con el amor humano. Hago a veces mis excusas para no irme al Pedregal porque me siento más a gusto estando con vosotros.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Transcripción hecha con programa Notta