Homily
Homily del 29 de marzo de 1981
Charla ID:
1981.03.29.H
Título:
El amor a Dios y el amor a la verdad
Duración:
0:15:39
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Domingo 4º de Cuaresma (NO)
Texto Bíblico:
Jn 9: 1-41
Comentario:
El Padre explica, en la primera homilía, que en el evangelio de hoy se expresa una idea importante: El amor a Dios se extiende a nuestros hermanos, y el amor a nuestros hermanos es una manifestación del amor de Dios. Muchos textos de la biblia confirman esto. Lo más bello de la creación es el amor de Dios. Nosotros participamos de su ser. La creación es un producto del amor de Dios. "Para que el amor con que me has amado..." Nos dará al Espíritu que procede del Padre y del Hijo. Si le pidiéramos a Jesús que nos explique lo que es el amor, Él nos diría que deberíamos hablar juntos para explicarlo. El amor es un decirse. Y la explicación no es más que una explicitación del decir. Dios nos ha dado las arras de su amor. Para querer de verdad a nuestros hermanos no hay más que un camino, querer de verdad a Dios.
La segunda homilía es sobre el ciego curado por Jesús. La evidencia de la curación de Jesús queda rechazada por los judíos. Estamos en las antípodas del amor a la verdad. El amor a la verdad es una gracia de Dios que humildemente hay que pedir. Recuerda el Padre que, leyendo a Chesterton, que era un Católico sin ambigüedades, en su personaje el Padre Brown, en una aventura de Sudamérica, lo citan en un lugar para una emboscada y presiente el peligro. Sin embargo, el Padre Brown decidió llegar hasta el final, porque amó la verdad y le gustaba llegar al fondo de la verdad, incluso con el peligro de su vida. La emboscada había sido preparada por los dos caciques principales del pueblo, Alvarez, revolucionario, masón, y ateo. Y el otro, el ricachón Mendoza, católica a ultranza, pero los dos estaban de acuerdo en que el Padre Brown molestaba en la ciudad. Todas las ideologías materialistas en el fondo se dan la mano. Reíros de los politicos de turno. Se reía al escuchar en la radio cuando escuchó que las juventudes habían ido a ver al Rey para apoyarle en la defensa de la constitución, dejando al lado las diferencias ideológicas. Y la lección práctica es que hay que pedirle al Señor ese amor a la Verdad. El que ama la verdad, ama a Jesucristo. Y que leáis más, a la gente que merece la pena ser leída.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido. Hay dos homilías grabadas en esta grabación. La primera no corresponde al evangelio del domingo 4º de cuaresma. Corresponde a 1981.02.15H y está grabada en su sitio. La segunda sí. La fecha es errónea, porque el evangelio no coincide. La homilía termina en el minuto 7:15. Luego empieza la homilía real del cuarto domingo de cuaresma.