top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Meditation

Meditation del 12 de diciembre de 1980

Charla ID:

1980.12.11.M

Título:

Meditación sobre el Cantar de los Cantares III

Duración:

0:28:53

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Can 1: 1-2

Comentario:

Tercera meditación dedicada al comentario del primer y segundo versículo del capítulo primero del Cantar, que hicieron de base para la redacción del libro del Padre. Dios se hizo visible para que pudiéramos amarlo con nuestro corazón de carne. El Padre enlaza con lo dicho en las meditaciones anteriores. El Evangelio fundamenta esta visión. Sigue con el análisis del paralítico de la piscina probática. Jesucristo es la ternura de Dios con nosotros. Comentario al pasaje donde el Señor cura al hombre de la mano seca. La compasión del Señor con los que sufren. La humanidad de Cristo. "Llego hasta mí el Amado antes que el sol saliera por el teso..." El amor requiere reciprocidad. El beso es la fusión de vidas, la entrega total. Los pasajes del buen pastor en el Evangelio para ver la ternura de Cristo. El evangelio hay que leerlo despacio y a la luz del sagrario. Comentario al pasaje del joven rico. Significado del verbo "intuere". Miradas profundas. Comentario a la traición de Pedro por tres veces y luego el diálogo de amor entre Pedro y Jesús por tres veces. La realidad de la expresión "Te comería a besos" en Cristo con la Eucaristía. Referencia al episodio de Lázaro y el Señor llora a lágrima viva. La ternura del Señor con el lavabo de los pies, en comparación con lo brutos que somos nosotros. San Pedro se negó.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page