top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Meditation

Meditation del 1 de febrero de 1978

Charla ID:

1978.02.01.M

Título:

La parábola del sembrador III

Duración:

0:27:18

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Mc 4: 1-20

Comentario:

Tercera meditación sobre esta parábola, continuación de 1978.01.25.M. Aunque se basa en el texto de Mc, a veces usa el de Mateo también. Al principio, el Padre hace un resumen de lo que ha dicho hasta ahora en las dos meditaciones anteriores. El tema de hoy son los obstáculos a la Palabra del Señor. El primero es la multitud de jaleos, y suciedades de nuestro corazón y del ambiente que nos rodea. Alude a estos obstáculos en el v. 19. Hay que buscar aires limpios y poder escuchar la Palabra. El sembrador siembra en el campo, no en la ciudad. Es necesario en plan sobrenatural retirarse del jaleo. Hay que tomarse como una obligación salir a la sierra o al mar. La pesca, el futbol, la montaña, etc. ayudan a librarse del mundanal ruido. No es una pérdida de tiempo. Menciona a D. Manuel y el trabajo en el Pedregal. Menciona el libro "Carta a los Revolucionarios bien pensantes", que todos deberíamos leer, donde se habla del feísmo actual en todo, en la ciudad, en los hombres y mujeres, la moda unisex. De los buenos modales al eructo. La vulgaridad del trato. En ese libro se dice que Cristo era pobre, pero no un vagabundo ni vulgar. La ordinariez de fuera conduce a la ordinariez de dentro. San Francisco de Asís, siendo pobre, era un artista, no era vulgar, era un poeta. Los trascendentales del Ente. El Padre nos aconseja que vistamos bien, con corbata, etc. para no ser vulgares. Su madre era analfabeta, su padre no terminó sus estudios, y el Padre es de pueblo. Pero el Padre tiene su distinción. Se puede ser de donde sea, y se puede ser un señor. Para escuchar al Señor, la vulgaridad es un problema grave. Hay gente que son auténticos cerdos. Otro obstáculo para escuchar la Palabra es la flojera. Son los que no tienen raíces, y a la primera dificultad se asustan. Necesitamos un mínimo de virtudes humanas: la generosidad, la sinceridad, la simpatía, la humildad. Hay que levantarse temprano. La lucha del Padre con los niños nuevos para levantarse temprano. El último obstáculo es de los que poseen la mala uva y no quieren escuchar la Palabra de Dios. "Vosotros buscáis matarme porque mi Palabra no ha sido acogida por vosotros".

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Regular calidad de sonido, pues se nota que el micrófono está lejos de la voz del Padre. Termina abruptamente, aunque ya le quedaba poco.

bottom of page