Meditation
Meditation del 8 de enero de 1978
Charla ID:
1978.01.08.M
Título:
La búsqueda apasionada del Señor II
Duración:
0:38:28
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Can 8: 6-7
Comentario:
El Padre le puso título a esta charla. Para uso privado por el estilo de hablar del Padre. El Padre dice que estas palabras en boca de la esposa parecen más fuertes que si se pusieran en la boca del Esposo. Poner un sello significa posesión, propiedad, esto es mío. El sello del carácter del Espíritu Santo. Estamos hablando del núcleo más elevado del Cantar de los Cantares. Las manos del hombre lo diferencian del animal. Es la expresión de la inteligencia del hombre. Los animales se mueven por instintos. Está queriendo decir que la esposa le pide al Esposo que ella tiene que ser la dueña de su actividad. Tú, mi siervo. Esto es muy atrevido. "Yo ya no os llamaré siervos..." Recordad el lavatorio de pies. Recordad que el se llama a sí mismo el Esposo. Recordad la parábola de las Diez Vírgenes. Recordad en Efesios, cómo el Esposo se entrega a la Esposa, pues la esposa es como el propio cuerpo del esposo, como "Cristo hace a su Iglesia". El Señor se nos entrega así en la Eucaristía. "Ponme como sello en tu brazo" es la expresión de una realidad, petición de la esposa al Esposo. La esposa había dicho antes "Yo soy para mi amado..." El Señor mendigando nuestro corazón. Y el Esposo le había dicho "¡Qué hechicera eres..." "Habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo..." El Buen Pastor llama a sus ovejas por su nombre. El Padre a veces ve la ausencia del Señor casi como una tentación, pero luego entiende que es la necesidad de la cruz. El Señor encuentra a la oveja perdida y la mima con caricias. El Señor es el esposo. El amor humano es un trasunto del Amor Divino. "El amor es fuerte como la muerte". La muerte es la máxima realidad, nos atemoriza y cambia todo de sentido. El amor es mucho más fuerte que esto. El Padre recuerda de joven cuando empezó a conocer a Jesús y todo cambio de sentido. Me da pena ver al mundo escamoteando el amor. El amor divino nada tiene que ver con el amor humano. Aquellos que no supieran amar, no deberían estar entre nosotros. El Padre dice que nunca ha echado de menos el amor humano o matrimonial. El amor de Dios no pasará jamás. La muerte y el amor suelen ir juntos. La muerte de un cristiano no puede ser sino muerte de amor y por amor. El que pisoteó su vocación, la muerte es su terminación. "El que pierda su vida por mí..." Dios se entristece al ver que rechazamos su amor por las cosas creadas. Me da pena que el mundo de lujuria se apodere de vosotros. El pseudo amor de la lujuria es terrible. 2 Pe, "Se volvió el perro a su vómito..." Como perros buscando migajas cuando hemos sido llamados al Banquete del Reino. "¡Mejor les hubiera ido no conocer...!" El Señor vino a convertirnos en antorchas. Santa Teresa, herida por el amor, vio a aparecer a un serafín con un dardo atravesando su corazón. Menciona a su libro de las Moradas como el mejor libro de oración. "Desiderio desiravit..." No somos hombres de fuego. "Si uno ofreciera por el amor.." Narración de Simón que quiso comprar con dinero el don de Dios. "Mujer si tu conocieras el don de Dios..." "Bienaventurados los sedientos..." El Padre siente pena porque no sabe hablar de esto. Pena también porque ve nuestra falta de amor y porque no somos antorchas de Dios. Pena porque no nos amamos entre nosotros como El nos amó. Pena por vuestra falta de sinceridad.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido