Meditation
Meditation del 2 de enero de 1978
Charla ID:
1978.01.02.M
Título:
El ejercicio de la autoridad y el apostolado en lo nuestro II - III
Duración:
0:35:45
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
1 Cor 4: 14-15
Comentario:
Hay dos charlas en esta grabación, y las dos son continuación de la charla 1978.01.01M2. En la primera que llega hasta el minuto 19:33, El Padre sigue con la meditación del día anterior. 1 Cor 4: 14-15: "Quien os engendró en Cristo por el Evangelio fui yo". El evangelio es palabra de Vida, que produce la vida sobrenatural en quien la escucha. Hemos sido constituidos para predicar el Evangelio. Flp 2: 16: "Llevando en alto la Palabra de Vida..." El Padre comenta el fruto de su predicación en la Isla este verano pasado y lo que vendrá en el verano siguiente. En Heb. 4: 12: "La Palabra de Dios es viva, eficaz y tajante..." La Palabra de Dios es cuasi sacramental. Los sermones anodinos de muchos sacerdotes. Hay que tener más fe en el Apostolado con la Palabra de Dios. Hay que dar a la gente a leer la Palabra de Dios. "Yo os engendré mediante la predicación del Evangelio". Santiago 1: 18 "De su propia voluntad nos engendró por la Palabra de la Verdad para que seamos las primicias de sus criaturas" Y mas tarde, "Recibid la Palabra que ha sido injertada en vosotros..." Al hablar de la Vida, no excluir el sentido natural. El aburrimiento, el vacío interior es fruto de falta de vida. La Palabra es decisiva para ser hombres. 1 Pe 1: 23-25 "Como quienes han sido engendrados no de una semilla corruptible..." La inhabitación de Dios en nuestra alma. Is 25, "Por encima de vuestros pensamientos están mis pensamientos... Así la palabra que sale de mi boca no vuelve a mí vacía..." El Padre vuelve al texto inicial de 1 Cor. Sin el evangelio no podemos engendrar a nadie para la vida sobrenatural. El evangelio debe ser meditado en la oración e interpretado a través del Magisterio de la Iglesia. "Pedagogos tenéis mucho..." El apostolado es una transmisión de la doctrina, pero más que eso, es transmisión de una Vida. Si se excluye esto segundo, no es apostolado. Menciona a Alejandro. En el minuto 19:33 termina, y luego empieza la tercera charla sobre el Apostolado con el tema del apostolado sacerdotal. Jn 10, el Buen Pastor. El Sacerdote es oveja, pero especialmente Pastor. La tensión entre ser igual a los demás, y completamente distinto a los demás. La tentación de quedarse con uno sólo de estos dos extremos. ¿Qué significa que no se distinga de los demás? Que no sea un tipo raro, que no viva con los pies en la tierra. Tiene que ser igual que los demás en este sentido. Pero tiene que ser el hombre de la Alegría, el sacrificio, la Fe. Cuenta que hablaba con D. Silvestre y le decía que sus chicos de Madrid iban muy bien. Y esto humanamente parece imposible. Cuenta que uno de los nuestros llegó a él diciéndole que el profesor de religión le iba a dar unas charlas de sexualidad con diapositivas. Y el Padre le dijo que no se preocupara, que era una tontería. Cuando el sacerdote quiere darse un farol de que somos más verdes que la gente, hacemos el ridículo. Tenemos un complejo de inferioridad. El sacerdote que se asusta del Marxismo, de los jóvenes, etc. El Padre habla de su último curso que tuvo en COU como profesor que les expuso el programa del evangelio. Hechos 20, la despedida de San Pablo a los de Éfeso, verso 17: "Vosotros sabéis bien como me conduje..." "Nadie demuestra mayor amor que el que da la vida..." La necesidad que el discípulo tenga un desprendimiento de todo. "Hay más alegría en dar que en recibir".
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Mala calidad de sonido pues se oye mucho ruido de fuera. La fecha debe ser a finales de verano o otoño por lo que dice el Padre dentro de la charla referido a sus sermones de la Isla. Pero como no tengo seguridad, dejo la fecha que está puesta. Además, hay dos charlas en esta grabación. Por eso pongo en el título II y III. Termina un poco abruptamente.