top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homilía

Homilía del 30 de marzo de 2014

Charla ID:

2014.03.30.H2

Título:

El desafío actual del Evangelio

Duración:

0:30:21

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Jn 6: 1-15

Comentario:

Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. El gran milagro de la multiplicación de los panes. El Padre narra a su estilo el propio milagro. La muchedumbre inmensa de este milagro. El Señor le pide a los apóstoles que le dieran de comer, algo casi imposible. Yo llamaría a este evangelio, el evangelio del desafío. "El que crea en mi hará mayores cosas de las que yo he hecho". Si vivimos su propia vida seremos capaces a enfrentarnos con cualquier situación. Si la muchedumbre aquella era hambrienta, la de hoy día es mucho más numerosa y heterogénea. Un momento muy difícil el de hoy día. Parece que estamos cerca de los últimos tiempos. Felipe: "¿qué hacemos con estos pocos panes y peces para tanta gente?" Esta situación no la arregla ni el cura Marzo. El Padre usa una comparación con el cura Marzo. Y explica quién es el cura Marzo. Era de su pueblo, de Totana, de una capacidad de servicio tremenda, y arreglaba todo porque tenía muchos contactos. Era un buen sacerdote, aunque no predicaba nunca porque no valía para hablar. Nunca cobraba nada. Se llamaba Ginés Calvo Martínez. Nunca supo el Padre porqué lo llamaban el cura Marzo. El dicho popular era: "Esto no lo arregla ni el cura Marzo". Es una situación de riesgo y desafío, tal y como debe ser nuestra vida. Hemos sido llamados para hacer grandes cosas. Nuestra vida ha de ser la misma vida de Jesús. Hemos de hacer un intercambio de vidas. Hemos sido llamados a ser otros Cristos. Este desafío tiene como base el amor. El Señor nos ama de una manera muy especial y espera ser correspondido. Hemos sido llamados a un amor que el mundo considera imposible. Recuerdos del Padre cuando de pequeño le gustaba mucho los romances. Aprendió uno que aún recuerda el comienzo: En cierto lugar de la tierra se convocó un torneo muy peculiar para conseguir la mano de la bellísima princesa. Un hombre malo pero buen luchador fue acabando con todos. Pero al final iba a aparecer un nuevo campeón. Y aquí empieza el romance: "Cuando las huecas trompetas y timbales con general contento resonaron anunciando la llegada de un guerrero..." El Padre sigue recitando el inicio de esto y dice que de pequeño se emocionaba al leer esto. Este fue el que consiguió a la hija del rey. Así tenemos que ser nosotros en esas situaciones que parece que va a vencer el malvado. "Tened confianza, yo he vencido al mundo..." No con armas humanas, sino sobrenatural y siendo pequeños. La oración sobre todo. El Padre dice que cuando lee el Cantar se emociona. Es poesía divina. El mundo que vivimos es un desastre. El Padre comenta una noticia sobre el superior general de los jesuitas, el papa negro. Este superior decía que la religión es un conjunto de sentimientos, como escuchar música. En este mundo vivimos. Pero si nos enamoramos de Cristo, podremos vencer a este mundo. No se trata de ser buenos, sino de volverse loco por él. Cuidad la oración. Ya no me tendréis mucho tiempo con vosotros. Cuenta la historia famosa de Pascual Bailón. Donde está tu tesoro, está tu corazón. Parábola del tesoro escondido. Dios os quiere con locura. Aunque nos veamos pecadores, El nos ayudara. "Dame a ver tu rostro, dame a oír tu voz..." "Mi Amado es para mí..." El mundo de hoy os necesita. Solo los super santos sacarán esta situación adelante. Termina hablando de la Semana Santa.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page