Homilía
Homilía del 3 de febrero de 2013
Charla ID:
2013.02.03.H2
Título:
El demonio y los niños
Duración:
0:47:58
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Lc 8: 4:15
Comentario:
Segunda homilía del domingo especialmente para niños. Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Narración de la parábola del Sembrador con las palabras del Padre. El Señor explica la parábola. El Señor usaba ejemplos para que la gente entendiera. Y esto ha de tenerlo en cuenta cualquier sacerdote. Historia del Padre cuando recién ordenado les daba catequesis a los niños, explicándole los novísimos. "¿Qué viene después de la muerte?... El entierro". Se ríe de los sacerdotes jóvenes. La semilla que cae junto al camino... El demonio es una realidad. "Como león rugiente..." Ejemplos de tentaciones para los niños pequeños. Risas. Historia del Padre cuando de pequeño junto con su hermano se ponían delante de los pavos y le echaban migas de pan con vino. El demonio nos tienta por el punto débil. Es un ángel caído. Es un ser superior. Es el padre de la mentira. La historia del sacerdote que se encontró al demonio en el confesionario. Dice el Padre que buscaba de pequeño al sacerdote más viejo porque le daba vergüenza. El demonio odia a los niños. Los niños son francos. Cuando mienten, entonces dejan de ser niños. La historia del rey desnudo. La historia de cuando el demonio se apareció a Santa Teresa, "¿de qué te sirven esos sacrificios...?" El demonio se fue con el rabo entre las piernas. El demonio y el cura de Ars. El niño que le preguntó al Padre qué haría si se le apareciera el demonio. La historia de San Pedro diciendo, "Dejad que los niños se... que como los coja". Un niño que miente es viejo. La historia de Santo Dominguito del Vals y su muerte. Historia del niño Pelayo. La belleza que se ve a través de los ojos de un niño es muy profunda. "Las Campanas tocan solas": "Yo quiero ser jardinero del aire..." Narra la historia de Tiberio cuando se estaban comiendo las brevas. Historia de su abuelo cuando el Padre le preguntó porque la higuera da dos frutos, las brevas y los higos. Historia de la higuera que maldijo el Señor. Aquéllos que no den fruto... Menciona una historia con Johny Kotch al que le dijo "ahora que te vas a tu casa, ¿qué va a ser de mí? Y el chico le respondió, "Tiene razón, es que la vida es extremadamente difícil". "De la boca de los niños oiréis las verdades". La historia del sacerdote que le preguntó por el secreto para que los niños le quieran tanto. Historia de aquel niño subido en el sagrario cuando el Padre era sacerdote joven. El Padre echa de menos a los que se van. Esto es el amor, enamorarse del Señor. La amistad es el motor de nuestra vida. Recuerda cuando el Padre se ponía una novela entre el libro porque no le gustaba estudiar. Empezó a estudiar por amor. Vuelve a comentar la parábola. Hay gente que escucha la palabra de Dios, pero no tiene base. Le falta la base humana. Los gandules y los egoístas y los mentirosos. San Jose María Escrivá, "Las tres oraciones más agradables a Dios..." Usa la expresión "me da una patada en el trasero". Los niños saben hacer oración. Y los niños cuando se sientan a su lado, no hablan, pero se miran juntos. Mención a la película de "Marcelino, pan y vino" cuando empieza a hablar con Jesús. Vosotros sois sus amigos. No vale ser bueno, sino ser santo. "Habiendo amado a los suyos, los amó hasta el fin..."
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido