Homilía
Homilía del 27 de enero de 2013
Charla ID:
2013.01.27.H2
Título:
La llamada al sacerdocio en lo nuestro
Duración:
1:02:57
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Mt 20: 1-16
Comentario:
Segunda homilía del Padre en este domingo. Homilía más bien para niños y jóvenes. Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. El Padre dice que por mucho tiempo no entendió esta parábola. Narra a su modo de nuevo la parábola. El que sale a reclutar es el mismo padre de familias. Siendo el apostolado tan sublime y de tanta responsabilidad que es el mismo padre de familias el que hace el llamamiento. "Yo te llamé a ti por tu nombre..." La vocación es personal por parte de Dios. El Padre cuenta su llamada directa de Dios. Habéis sido llamados a trabajar en la viña. Si aceptáis la llamada, vuestra vida va a ser una relación de fe y confianza. Dios os va a encomendar misiones de alto riesgo. Tenéis que ser muy valientes. La vocación es para los valientes. El Padre habla de la misión que Dios le ha dado a él, de cuidarnos a nosotros. Supone por parte del Señor una confianza en el Padre. Somos pequeños como grupo, pero muy importante. Depende de nuestra grandeza de corazón. Es un desafío a nuestro corazón. Relato del joven rico con el Señor. Narración de la madre de los Zebedeo. Dios aborrece a los que se conforman con ser buenos, pero no santos. "El reino de los cielos padece violencia..." El Padre dice que diría una palabra pero no la usa porque sonaría feo. El pasaje de la Divina Comedia: "No han hecho nada malo... pero tampoco han hecho nada bueno". No sabemos el nombre del joven rico. Historia de la conversión de San Francisco. San Francisco y el Leproso. Mención a la película Ben-Hur y las escenas de los leprosos. La influencia de este santo perdura a pesar de pasar tantos siglos. El fracaso de la vida de san Francisco. Es el destino de los santos porque es el destino de Cristo. "Ya sabéis el camino, a donde yo voy..." La conversión de los pescadores en los tiempos de Jesús. "Venid conmigo y os haré pescadores..." La conversión de San Mateo, recaudador de impuestos. "¿Qué hacéis aquí ociosos?" La cantidad de gente desconocedora de Cristo. El Padre recuerda sus clases de religión en el Instituto, como el Padre Lope, Juan Andrés, Antonio Parra. Narración de la historia de la conversión de Lope y el Padre en el instituto. Alabanzas al Padre Lope. Recuerda su conversación Andy Watson en Madison para venir a España. Mención a James y a Sam Bishop que está sufriendo la incomprensión de su Padre. Hay que armarse con la figura de Cristo. El nos roba el corazón. El Padre vuelve de nuevo a los que se conforman con ser buenos. Narración de cómo el Padre conoció a D. Manuel en San Andrés. Le costó mucho trabajo convencer a D. José. Mención a la rebelión de los antiguos y cómo d. José y d. Manuel se levantaron contra ellos para defender al Padre. Hay que estar enamorados del Señor. San Francisco de Asis predicando a los pájaros y al lobo. "Todo es vuestro, ya sea Pablo..." La historia del lobo de Gubbio. El Padre cuenta la historia de las mulas desbocadas cuando él era niño en Totana. La historia de la pesca de D. Carlos Prats y sus viajes yendo a Yecla con unas tormentas tremendas. Y el Padre narra que se atrevió a pasar una rambla y los camioneros le dijeron que estaba loco. Mención a la novela "A cada uno un denario", y la interpretación de la novela. La grandeza de soportar el peso del día y del calor. Es la mayor gracia que puede Dios darnos. El grano de trigo que cae en tierra. Historia de Tambo, cuando se le presenta un niño y le dijo que iba a ser su criado. Recuerdos de sus noches en Tambo con tanto frío y dormía con tantas mantas, con la casa de madera, y la ventana dando al cementerio. En Tambo pasó uno de los momentos más agradables de su vida. Recuerdos de la primera vez que montó a caballo. Historia del salto del abismo con su caballo. "Sufrí peligros de ríos, de ladrones, peligros de fatigas..." en el capítulo 11 de Corintios. También los falsos hermanos. Dios estaba chiflado de amor por el Padre. Esa fue su llamada. "La bandera que ha alzado contra mí es una bandera de amor". "Juntemos nuestras manos y vámonos a ver los verdes prados..."
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido