top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homilía

Homilía del 10 de junio de 2012

Charla ID:

2012.06.10.H

Título:

La fe en la Presencia Real, ayer y hoy

Duración:

0:48:55

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Jn 6: 56-59

Comentario:

El Padre celebra en el domingo la fiesta del Corpus Christi. El sentido de esta fiesta. La Eucaristía suscita diversos sentimientos. Por ejemplo, de alegría. Pero también de dolor, al ver hoy cómo están tratando la Eucaristía hoy día. Se está perdiendo la fe en la Presencia Real. El Padre le da mucha pena cómo la gente hoy recibe la Eucaristía. El Pueblo Cristiano ha olvidado las palabras de San Pablo: "Que cada cual se examine a sí mismo..." Se ha perdido la fe en la Eucaristía. El Padre recuerda su ordenación sacerdotal, hace 56 años, precisamente hoy que celebra su ordenación. El Padre recuerda la consagración de sus manos. El Padre recuerda que le temblaban las manos la primera vez que dio la comunión. Hoy día todo el mundo maneja la Eucaristía. Recuerdos de su Primera Comunión, a los 10 años. El Padre recuerda su primera confesión el día anterior. Historia de cuando el Padre vio a una señora sacar del sagrario unas hostias. El cuidado a las partículas tan pequeñas. Aquellos tiempos eran heroicos. El ayuno eucarístico, ayer y hoy. Recuerdos de su tiempo universitario, haciendo el ayuno eucarístico. El sacrificio tiene su valor. La vida del cristiano es dura, pero la del consagrado a Dios, más difícil. El sacerdote no tiene tiempo libre ni vacaciones. Recuerdos de cuando su padre le llevaba a la procesión del Corpus. Hoy día la Eucaristía ha quedado reducida a un símbolo. Recuerdos de sus indios y la Eucaristía. La visita a los enfermos en Tambo. Todo esto se ha perdido. El discurso de Cafarnaúm, cuando instituyó la Eucaristía. Al recibir el Cuerpo de Jesús, es una transformación de vidas. Recuerdos de sus años en San Andrés y la visita a los enfermos. La historia del abrigo con su pastor. Risas. Historia de un parroquiano de San Andrés que era muy tacaño y le regaló un tomate pequeñito. Historia de la visita a una viejita que no se tragaba la hostia. Los detalles pequeños con los amigos del alma son muy importantes. Recuerdos de su visita a la capilla del piso, cuando todos se habían ido. Recuerdos de su oración en la capilla de arriba en la Iglesia de San Andrés. La Fe en la Palabra de Dios que dijo que El se iba a hacer carne. Y se quedó en la eucaristía, para que lo amemos en la fe. En la Iglesia de hoy hay movimientos que no creen en la Presencia Real. Y por eso es un Catolicismo corrupto. La metáfora de comer a alguien a besos. El amor es personal. Y el hombre necesita algo tangible para amar. La historia de San Pelayo. San Pascual Bailón. Lástima que no sepamos saborear la Eucaristía. Recuerdos de cuando entró en el Colegio Mayor Belluga: "Magister adest..." Recita la poesía, "Y ya sin esperar..." Aunque la Iglesia haya perdido este sentido, todavía quedan cristianos que creen en la Eucaristía.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. Transcripción hecha con programa Notta.

bottom of page