top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homilía

Homilía del 3 de junio de 2012

Charla ID:

2012.06.03.H

Título:

Palabras del Padre en su 56º aniversario sacerdotal

Duración:

0:56:44

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Mt 28: 18-20; 2 Cor 6: 3-10

Comentario:

Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Hoy comienza el tiempo litúrgico ordinario, domingo de la Santísima Trinidad. Final del Evangelio de San Mateo. "Id por todo el mundo..." Despedida del Señor. Este es el espíritu misionero de la Iglesia. Tiempos antiguos donde la Iglesia tenía este espíritu. Ahora las misiones han desaparecido. Todas las religiones son válidas. El Padre le pedía a su confesor que él quería irse a las misiones. Tenía la ilusión de recorrer el mundo. San Francisco Javier y su vida misionera. Han pasado 80 años de mi vida y 56 de sacerdocio. Nunca pensé que iba a ser tan larga mi vida. El Señor le envío a América a misionar. El Señor nos pide cosas difíciles. El Padre sintió su vocación y lo dejó todo por el Señor. Si lo amaba, tenía que plegarse a la voluntad del Señor. O amamos o no amamos. Me atraían las chicas, mis amigos estaban preocupados por las chicas. Las chicas iban detrás del Padre. Al Padre le gustaba mucho la amistad. Sabía que la amistad con el Señor le iba a reportar muchos sufrimientos. Lo más hermoso es dar la vida por el Señor. Le pidieron irse a América a los 27 años. Era un crio. Se ponía en la popa del barco y miraba la estela del barco. Veinte días de viajes. Pasaron por el canal de Panama. Llegaron a Guayaquil. El Rio Guayas, rio muy grande. La montaña de los Andres. No había visto nunca un indio. Describe cómo eran los indios. Allí comenzaron sus aventuras. Le echaron del seminario de Cuenca. No sabe por qué. Quizá por celo porque los niños querían confesarse con él. Estuvo en la calle pidiendo limosna. Nunca fui tan feliz. Es malo vivir una vida anodina. Le pidió al Obispo un cargo y le mandaron a una tribu de indios que vivían en chozas. Le tomaron tal cariño. El cacique de la tribu adoraba al Padre. El Padre era el médico, el juez, etc. Los domingos no faltaban a misa. Horas y horas de confesionario. Era juez también y hacía los juicios en su casa. Recuerda un juicio de una mujer que demandaba a su esposo porque estaba muy unido a su madre. El Padre describe el juicio. "Tienes un mes de plazo para hacer una casa para tu esposa..." La voz del Padrecito era sagrada. Lo que el Padre hacía cuando se emborrachaban los indios. La rectoría de El Tambo y cómo vivián el Padre allí. Mucho frío y se echaba muchas mantas para dormir. La casa era de madera. No tenía puertas. La historia del niño que iba a ser su criado. Los indiecitos que querían ser sacerdotes. Los niños que venían a las 6 de la mañana para hacer oración. Se subían al altar. El Padre cuenta cómo se marchó a escondidas. Las visitas a los indios enfermos y sus viajes en caballo. No tener miedo al caballo. El Padre narra cómo eran las confesiones de los indios. Le contaban auténtica pornografía. Y compara esto con el modo de confesarse hoy día. Los indios eran muy pobres. Se fue de noche como un ladrón. El Padre cantaba mientras iba con su caballo. Nunca protestó. Gozaba mucho con los indios. Querían ser buenos. Era vivir el amor a Jesucristo y el sacerdocio. El Padre narra cómo le echaban las rosas mientras iba con el caballo. Crítica a la nueva evangelización. Es la evangelización de siempre. Los domingos no le faltaba a misa nadie. Les predicaba en español sobre Taita Diosito. Nunca me arrepentí de haber ido a América. De no haber ido, no hubiéramos estado aquí nosotros. Si no estáis dispuestos a amar a Jesús con toda vuestra alma, no os hagáis sacerdotes. Hay que tener intimidad con el Señor. El Padre cuenta que luego se fue a Venezuela. Primera comunión fue de unos 600 niños. El Padre cuenta la guerra de las camas en Barquisimeto. Narra el tiroteo cuando fueron los sacerdotes que le iban a suceder. La guerra de las camas consistía en que mi rectoría estaba muy limpia, no tenía nada. Le trajeron una cama, pero como había gente que no tenía cama, el Padre le regalaba su cama a otras personas. Y así lo hizo varias veces. Recuerdo de su primera Navidad en Barquisimeto y la canción que cantaba, "Yo no me explico cómo el lorito..." El Padre cuenta que grababa la misa porque estaba en la misa en latín para que la gente siguiera la misa. Su coche de siete manos. 56 años de sacerdocio. Le debe a Dios la gracia del sacerdocio. Vida muy intensa. He metido la pata. Cuenta la historia de San Andrés cuando estaba rellenando los impresos de una boda: ¿Ustedes se tocan algo?... Lo normal entre novios. Le sirvió de aprendizaje. Pedirle la gracia de ser misioneros. Yo quería ser cómo el Señor. "El que por amor de mí deje hijos..." Mis hijos me quieren mucho. Ofrezco mi fracaso personal a cambio de que vosotros lo seáis. Hay que enseñar lo que Cristo nos ha mandado. Lo más bello ha sido las incomprensiones. Si hoy predicas el evangelio, te persiguen. Este tipo de cosas hacían la vida más emocionante. La vida aburrida. Para dar fruto abundante hay que morir. Hay que vivir la vida intensa. "Yo he venido para que tengáis vida..." Y a la caída de la tarde de nuestra vida seremos examinados del amor. San Juan de la Cruz. "En todo nos acreditamos como ministros de Dios..." El que se hace sacerdote para subir puestos, es un error. Pasar desapercibidos. Los hombres que dan fruto son los que mueren. "... con mucha paciencia..., en honra y mala fama" La vida no tiene sentido si no es en contacto con Dios. "Yo he venido a la tierra a traer un fuego..." "Como impostores, pero siendo veraces..." Esta es la vida del discípulo. Os tendrán por amargados, pero en realidad tenéis la perfecta alegría de San Francisco. La paz que el Padre ha puesto en su trabajo sacerdotal en tanta gente. Me hubiera gustado haberos hablado de la aventura del sacerdocio. Hablar del sacerdocio es difícil. "Hablarlo sin vivirlo es triste cosa. Vivirlo sin hablarlo... " Me hubiera gustado ser bueno y santo y ser un padre bueno para vosotros. Nunca me he desanimado. Vosotros sois mi tesoro. El Padre dirige unas palabras a los que se van de vacaciones. Yo estoy al final de la meta. Os espera una aventura más difícil que la mía.

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page