Homilía
Homilía del 6 de mayo de 2012
Charla ID:
2012.05.06.H2
Título:
La alegría, fruto del Espíritu Santo
Duración:
00.53:11
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Texto Bíblico:
Jn 16: 5-14
Comentario:
El Padre habla de muchos temas pasando de uno a otro rápidamente. El Padre dice que la historia que nos va a contar la hemos oído muchas veces, pero es la esencia de la vida cristiana. Es la historia de la perfecta Alegría. El Padre ensalza mucho el libro de las Florecillas. El Padre habla de la naturalidad de los santos. El Padre recuerda el libro de la oración de San Pedro de Alcántara porque le gustó mucho. Un fraile hecho de raíces de árboles. Dormía en una celda pobrísima. Recuerdos de sus viajes en carruajes de Totana a Mazarrón. Cuando murió san Pedro de Alcántara, Santa Teresa se enteró en el acto. Y se le apareció a Santa Teresa. "Teresa volvería a sufrir con tal de rezar una sola avemaría..." Su libro de la oración es tan humano y tan divino. Y el Padre empieza con la historia de la Perfecta Alegría. "Os conviene que yo me vaya, porque si me voy vendrá el Paráclito... y nadie os quitará vuestra alegría". La labor del Espíritu Santo. "Nunca os dejaré huérfanos". Los que se quieren muchos quieren estar juntos. Los apóstoles necesitaban vivir la alegría de Jesucristo. Es el segundo don del Espíritu Santo. La alegría es el gigantesco secreto del cristianismo. El mundo está cada día más vacío. La tristeza del mundo. Jesucristo os elegido para que llevéis la gran revolución. "Dispuestos a dar el coñazo". El Padre se ríe de la nueva evangelización. La evangelización va por caminos contrarios a la nueva evangelización. "No llevéis ni alforjas, ni dinero..." Necesitan ver en vosotros a Jesús: "Vivo yo, pero ya no vivo yo..." Nuestra evangelización tiene que asumir el riesgo. "Haréis mayores cosas que yo..." Recuerdos de sus momentos de ser sacerdote de joven. Debéis asumir el riesgo. "Vuestra tristeza se transformará en alegría..." Narración del episodio de los discípulos de Emmaus. "Si el grano de trigo no cae en la tierra, no da fruto..." La contraposición entre lo que el mundo quiere y lo que Cristo pide basado en las bienaventuranzas. Los pecados del sexo y de la impureza. Debéis de poseer la felicidad para dársela a los demás. "Paz hermano lobo..." El Padre recuerda cuántos les ha dado la paz en el lecho de muerte. Recuerdos de Atreyu, en la película La Historia Interminable, con la vieja Morla. La actitud de Morla en la Iglesia. Nosotros debemos vivir lejos de la indiferencia y de la postura demoniaca. La seguridad de nuestra victoria. Nosotros, en contra del mundo. Todo el mundo busca los primeros puestos. Nosotros los últimos y los esclavos de todo. Os doy un consejo de Padre: ayer vio un video de dos grandes fundadores cuyo movimiento es el más importante de la Iglesia, y ella iba con una camiseta deportiva, con 70 años. Quieren llamar la atención, y vosotros no debéis actuar así. El bombo y el platillo no debe ir con vosotros. "Los soldados cansados son los que gana..." Crítica a "sé tu mismo". Referencia al pasaje de las lágrimas de Gandalf en el Señor de los anillos. Las lágrimas de Jesucristo con la muerte de su amigo Lázaro. Las lágrimas de la Virgen a los pies de su Hijo. Las lágrimas sobre Jerusalen, "como la gallina cobija a sus polluelos". Las lágrimas de dos amigos de los cuales uno se va antes al cielo. Narración de la poesía del Padre: "... donde todo trajín atrás se queda" "El amigo del esposo se alegra grandemente..." Nosotros compartimos sus trabajos. Seguid orando aunque no veáis al Señor. "Subí hasta las estrellas pensando hallar vestigio..." Morir exprimidos. Recuerdos del Padre cuando le pedía a Jesus de morir mártir. Le pidió también morir en la extrema pobreza. Pero hay algo que no se lo ha dado al Señor, que somos nosotros. Y siempre ha aspirado a la santidad. "No me dejes llegar al sacerdocio si no voy a ser santo..." La muerte de Jesús. "Todo está consumado, en tus manos encomiendo Tu espíritu".
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido