Homilía
Homilía del 25 de septiembre de 2011
Charla ID:
2011.09.25.H2
Título:
La muerte en la vida cristiana
Duración:
0:39:40
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Domingo 10º del Tiempo Ordinario (C)
Texto Bíblico:
Lc 7: 11-17
Comentario:
Importancia de la muerte en la vida del cristiano, que ha muerto con Cristo al ser bautizado. Muchos textos de San Pablo sobre el tema, estupendamente relacionados. Muerte diaria del cristiano. Hace alusión al apostolado en Madison, Chile... y al sacerdocio y la vida sacerdotal. Muy buena para jóvenes y doctrinal, animado a la vida de victimación.
Resumen:
El Padre reflexiona sobre el Evangelio de la resurrección del hijo de la viuda de Naín, destacando la compasión de Jesús y su poder sobre la vida y la muerte. Utiliza este pasaje para enseñar varias lecciones importantes: 1. La importancia de compadecerse del sufrimiento ajeno, como lo hizo Jesús. 2. El llamado a morir a uno mismo y vivir en Cristo, participando de su muerte y resurrección. 3. La necesidad de vivir con nostalgia y anhelo de estar con Cristo, "muriendo de amor" por Él. 4. El poder que tendrán como sacerdotes sobre la vida, la muerte y las fuerzas espirituales, al igual que Cristo. 5. La muerte como victoria y entrada a la vida eterna para el cristiano. 6. La urgencia de vivir apasionadamente por Cristo y llevar su amor a otros. 7. La misión de ser "fuego" y "otros Cristos" en la tierra, manifestando la vida de Jesús en su carne mortal. El Padre enfatiza que la vida cristiana, especialmente la sacerdotal, debe ser una constante entrega y muerte a sí mismo por amor a Cristo y a los demás, viviendo con ardiente deseo de unirse plenamente a Él.
Comentario Técnico:
Buena calidad de sonido