top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homilía

Homilía del 3 de julio de 2011

Charla ID:

2011.07.03.H

Título:

El modo como Dios nos perdona

Duración:

0:44:00

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Lc 15: 1-10

Comentario:

Muy bella homilía para el público sobre la misericordia divina. La bienaventuranza de la misericordia posee un encanto especial. Una parábola ilógica e incomprensible. Abandona las 99 para buscar a una. Dios nos ama individualmente y por cada uno dio su vida. Dios quiere perdonarnos con tal que estemos arrepentidos. Historia del Padre cuando era estudiante y uno de sus amigos se le cayó un crucifijo y luego le dio un beso. La parábola del Hijo pródigo. Los padres de la tierra darían la vida por sus hijos. Si eso lo hacen los padres de la tierra, ¡cuánto más el Padre del Cielo! La actitud del padre del hijo pródigo. ¡Qué reticentes somos nosotros a perdonar a los demás! "Se dijo a los antiguos ojo por ojo... pero yo os digo amad a vuestros enemigos..." Todo a semejanza del corazón de Cristo. "Yo no he venido a buscar a los justos..." Estas palabras han consolado al Padre muchas veces porque se siente pecador. Dios ha venido a buscarme a mí. Son palabras muy consoladoras. El pecado de la desconfianza y de la desesperanza es muy grave. Dios es bueno y benevolente. Este fue el pecado de Judas. "Amad a vuestros enemigos..." El episodio de la pecadora adúltera. "El que esté sin pecado..." Hoy día se acepta el error y el pecado como algo bueno. El pasaje de la mujer que derrama el perfume en los pies del Señor. "Simón, tengo algo que decirte..." Dios no perdonó a su propio Hijo con tal de perdonarnos a nosotros. La parábola del fariseo y del publicano. El demonio nos pone la idea de que no podemos ser perdonados. Dios está desenado estrecharnos contra su corazón. La maldad se borra con el amor intenso. El episodio de la pesca milagrosa: "Señor, apártate de mí..." La mirada del Señor. Esa mirada que se grabó en San Pedro cuando lo traicionó y después lo vio al pasar al lado de él. ¡Cuánto dicen los ojos! Se le grabó hasta la muerte del viejecito San Pedro. El Señor comía con publicanos y pecadores. El Señor está con nosotros en la Eucaristía. Nuestra miseria queda borrada por la grandeza de su corazón. El gesto de misericordia desde la Cruz, "Perdónalos porque no saben lo que hacen." Referencia a película Ben-Hur, cuando Baltasar dice "¿También en ese momento? También en ese momento. Comprendí que la venganza desaparecía para siempre". Historia de la muerte de San Vicente de Paul cuando le hicieron las recomendaciones del alma. "Pido perdón a todos aquellos..." Referencia a Bernanos, "Después de la ofensa que cometimos crucificando al Hijo de Dios..." El Padre hace referencia a las pocas ofensas que le han hecho en su vida. Las palabras de la misa "No soy digno de que entres en mi casa..." las pronuncia con mucha devoción y con toda fe. Jesús está dispuesto a perdonar mis pecados. ¿Cómo podemos dudar del perdón de Dios? Y nuestra alma se queda como la de un niño. También el Padre recita el Padrenuestro de la misa con mucha devoción sobre todo el momento final del perdón de nuestras ofensas. El himno del amor de San Pablo en Corintios. "La caridad es paciente, amable,.. todo los soporta, todo lo espera". El salmo 103: "El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en misericordia..." "Me levantaré e iré a la casa de mi Padre..." Por eso decía el poeta, "El susurro del bosque se escuchaba y a lo lejos al tórtola arrullaba..."

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page