Homilía
Homilía del 4 de junio de 2010
Charla ID:
2010.06.03.Hbil
Título:
La dificultad de hablar del misterio del Cuerpo de Cristo
Duración:
0:18:59
Temas:
Palabras Clave:
Fecha Litúrgica:
Corpus Christi (VO)
Texto Bíblico:
Jn 6: 56-59
Comentario:
Fiesta del Corpus Christi. Desde que el Padre fue pequeño y conoció la fe cristiana, la fiesta del Corpus era una de los días más grandes de su vida. También cuando se hizo sacerdote. Pero era difícil predicar sobre esto. Los predicadores tienen dos temas difíciles de predicar: unos porque no sabemos qué decir, por ejemplo, en la fiesta de San Joaquin y de Santa Ana, pero no se sabe nada absolutamente nada de ellos, excepto que eran los padres de la Virgen María. Y otros temas, como el Corpus Christi, en los que habría tantas cosas qué decir que no sabríamos por donde empezar y por donde terminar. Lo mejor acerca del misterio de hoy día es decir nada. Os remitiría a la bellísima liturgia del día de hoy. El fragmento de la primera carta a los Corintios. La bellísima secuencia que acabamos de leer. Y el Evangelio que acabamos de leer. ¡Qué podríamos decir mejor que estas cosas! Ya mayor el Padre, y habiendo vivido las dos épocas de la Iglesia, y el desastre que estamos viviendo hoy, esta fiesta supone una fiesta de recuerdos y de nostalgias. Conoció esta fiesta con todo el esplendor para los cristianos de aquella época. Éramos muy pobrecitos, pero era uno de los días grandes del año. Tres jueves hay en el año que... Vestíamos nuestras mejores galas. Era un día de extraordinaria alegría. Se celebraba en todo su esplendor. Se celebraba una solemne procesión. Las calles se adornaban con flores y plantas. Los balcones con banderas. Las autoridades civiles asistían a las procesiones. Mi padre era un empleado del ayuntamiento. Detrás de la custodia iban las autoridades civiles y militares. Su padre le llevaba de la mano. El Padre miraba extasiado la custodia. Se sorprendía que la gente no se entusiasmaba viendo a Dios en persona paseando. Son sentimientos que nadie comprendía. Ocurrían cosas graciosas. Iban las señoras del pueblo muy mayores, y entonando sus himnos religiosos, cantando "El Señor hizo en mi maravillas..." y el Padre decía, "eso sería en otros tiempos".. Risas. Todo el mundo iba a confesarse. "Nadie se atreva a tomar el Cuerpo del Señor... " Todo esto ha desaparecido. En España se ha prohibido esto. Ahora tengo nostalgias. El Cristiano vive de la fe. "Haced esto en memoria mía". Pero es un recuerdo que se hace realidad aquí y ahora. El poder del mal que quiere destruir esto, no puede. Cada vez que celebramos la misa, se hace presente. La maravilla del misterio de hoy no han podido borrarlo del corazón de los fieles. Si hablar de Dios es balbucear, hablar del misterio de la Eucaristía es imposible. Dios se quiso quedar entre nosotros. La diferencia entre una capilla católica y una capilla protestante. E incluso en las capillas católicas ponen al sagrario escondido. Siento desolación por esto. Parece un mausoleo. "Señor, ¿A donde iríamos..." Jesucristo está presente en la Eucaristía. Y luego el Padre comenta que regresa a España al día siguiente y que se va con alegría por lo que ha visto, pero con pena porque abandona a esta gente. La victoria de nuestra fe. Dios nos ama. Y nos bendice abundantísimamente.
Resumen:
Resumen
Comentario Técnico:
Mal sonido, grabado desde la distancia en Meadwater.