top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homilía

Homilía del 29 de noviembre de 2009

Charla ID:

2009.11.29.HBil

Título:

La crisis de fe en Europa y la esperanza en la fe de América

Duración:

0:34:01

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Domingo 1º de Adviento

Texto Bíblico:

Lc 21: 25-33

Comentario:

Expresarles mi alegría profunda por la acogida que hemos recibido de ustedes. Vengo de mi país que ha renegado de Cristo. Vas vestido de sacerdote en mi país y te insultan. Aquí en este país que he amado tanto hemos encontrado una maravillosa acogida. Por eso me siento orgulloso de celebrar esta misa en esta bella Iglesia edificada sobre piedra, expresión de la fe de los que edificaron esta Iglesia. Y esta fe profunda ha llegado hasta vosotros. Os exhortaría a que esos principios fundamentales de la fe católica que han llegado hasta vosotros y que vosotros vivís en profundidad intensifiquéis la vivencia de estos principios. El mundo de hoy ha renegado de Dios. La Iglesia vive una de la crisis más grande de la historia. Europa está desolada, no sacerdotes, no se practican los sacramentos, etc. Es importante que viváis los principios de nuestra fe. Os exhorto a vivid el sacramento de la confesión donde Dios nos reconcilia con El mismo y nos devuelve la paz a nuestro corazón. Yo he recorrido a través de mi larga vida sacerdotal muchos países, como sacerdote misionero. He predicado en los Andes en Ecuador, y os digo de todo corazón que quisiera que hubierais conocido cómo esa gente de los Andes amaba a Cristo. Practicaban los sacramentos. Vivía en un poblado a 5,000 metro de altura y acudían de todas partes a mi parroquia. Hacían cola por dos y tres días para poderse confesar. De tal modo amaban el sacramento de confesión. Yo me veía obligado a estar sentado durante veinte horas seguidas. Y descansaba un par de horas para volver a las colas de confesionario. Llevaban un trapito con unos granitos de maíz mojados en agua. Se confesaban con una sinceridad inmensa. Y la paz de sus corazones. Os digo esto porque en nuestros países civilizados donde tenemos tantos medios, no sabemos apreciar la maravilla de este sublime sacramento de la confesión. Y lo mismo con la devoción de mis indios a la Eucaristía. Historia de la visita del Padre a los indios enfermos. Salían las mujeres con pétalos de rosas y descalzas y corrían delante de su caballo. El Padre sentía compasión por esas mujeres. Compara el Padre esto con lo que pasa en España y la desconsideración a la Presencia Real. Nadie se confiesa. Yo os exhorto a que viváis según los principios de la fe. Vivimos tiempos difíciles. Son muchos los cristianos que se sienten confusos. Hemos de sufrir la experiencia de pastores que no son buenos. Con el corazón en la mano, sed siempre fieles a la jerarquía de la Iglesia. La Iglesia está donde esta Pedro y el Papa. El hecho de que tengamos sufrir pastores corruptos forma parte de las exigencias de nuestra fe. Debemos compartir la Pasión de Cristo. Esta es una de las pruebas de nuestra fe. No tenemos derecho a fundar otra Iglesia. Tenemos siempre la verdad en Jesucristo. Dios se hizo hombre, uno de nosotros. Dios es Espíritu Puro, pero no podemos ver un Espíritu Puro. Los judíos del A.T. que profesaban más temor que amor a Dios, decían, "que no nos hable Dios, mejor que nos hable Moisés". Para amar a Dios necesitamos percibirlo, porque nadie se enamora de lo que nadie ha visto. La belleza es la que seduce nuestro corazón. Y por eso Dios se hizo Hombre. Teoría del Padre sobre los motivos de la Encarnación. La fe y el Espíritu Santo. La labor del Espíritu Santo en nuestra relación con Cristo. Podemos hablar con Cristo de tu a tu. "Ya no os llamaré siervos sino amigos". "Habiendo amado a los suyos..." Este hombre dio sentido a nuestra existencia. Nos enseñó a amar la verdad. "Yo soy la Verdad". Nos condujo a la verdadera libertad. La muerte y el sentido cristiano de la muerte. "Hermosa ante los ojos de Dios..." Vosotros participáis de las palabras de Cristo Jesús: "Bienaventurados los que sin haberme visto..." Así estamos nosotros. En años pasados este país fue fundado por gente buena. Aquí encuentro cariño, acogida. He encontrado matrimonios buenos. Padres que piensan que los hijos son una bendición de Dios. Chicos y chicas generosos y valientes, que viven su pureza con integridad. Os digo algo importante: la misión de América para salvar la Iglesia y volver a cristianizar el mundo. No sabemos si estamos en los últimos tiempos. "Dios save America" Pero ¿habrá llegado el momento de que América salve el mundo? Compara el Padre esto con lo que sucede en España. Sus hijos tienen que salir a predicar el evangelio. "El que busque su propia vida..." El amor y la entrega a los demás. La Alegría del Cielo ya en la tierra. "Ninguno de nosotros vive para sí..." Rezad por nosotros y rezad por mí. Nuestros tiempos de guerra son también tiempos de victoria. Las batallas las ganan los soldados cansados

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Regular calidad de sonido, grabada desde lejos y con mucho jaleo de niños. El Padre predica y Lope traduce al mismo tiempo. Misa celebrada en Saint Norbert, Madison. El archivo con la transcripción contiene el texto en inglés, el texto en español, y el artículo que se publicó en el periódico de la diócesis de Madison.

bottom of page