top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homilía

Homilía del 9 de marzo de 2009

Charla ID:

2009.03.08.H

Título:

La valentía de la fe en un mundo corrupto

Duración:

0:42:44

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Domingo 2 de Cuaresma

Texto Bíblico:

Mt 17: 1-9

Comentario:

Para uso interno por el estilo de hablar del Padre. Cristo es nuestra vida. Hemos sido creados para amar y para ser amados. Los que no aman, no tienen vida. "El que no ama no conoce a Dios porque Dios es amor". Si no amamos estamos avocados al fracaso. En el evangelio nos dice que el que pierda su propia vida la ganará. En Colosenses, "Pensad que habéis muerto y vuestra vida está escondida en Dios". "Vivo yo pero ya no soy yo..."Estas verdades permanecen olvidadas para los cristianos. Para muchos la existencia transcurre sin relieve. "El amor que mueve al sol y a las estrellas". Vivir en el vacío. Recuerdos del Padre cuando no conocía a Cristo y se preguntaba por la existencia de su propia vida. Utilizaba al cabeza. Amigos de verdad. "Habiendo amado a los suyos..." El amor espera la correspondencia. No existe amor mono-lateral. El amor es personal. No podemos amar a espíritus puros. A Cristo hay que amarlo porque se le ve. Los que lo vieron y compartieron su vida lo conocieron en su carne mortal, pero nosotros no. "Para que vuestra fe sea digna de alabanza cuando se manifieste Jesucristo, a quien amáis sin haberlo visto..." Por Él estamos dispuestos a renunciar a todo. En el evangelio de hoy, se nos habla de la Transfiguración del Señor. "Haremos tres tiendas..." No sabía lo que decía. Al bajar del monte les advierte que no le digan nada a nadie. Los apóstoles estaban acostumbrados a ver a Jesús en su humanidad. Pero no veía la divinidad. Pero los apóstoles percibían que el Señor era distinto. Nosotros debemos vivir de la fe. Nuestros sentidos nos fallan, pero la fe revelada a nosotros no nos puede engañar. La fe no es un sentimiento absurdo e irracional. Luego queda el acto último de confianza en Dios. Dios quiere que nos fiemos de él. Dios dotó al hombre de libre arbitrio. Y espera que el hombre tenga confianza en Él. Es necesario vivir de la fe. Vivimos en unos tiempos de agitación, de miseria, de falsedad, de mentira. El cristiano necesita reafirmarse en su fe. El caso de San Juan Bautista habiendo cumplido su misión, cuando antes de morir, privado de la compañía de sus discípulos, sintiendo la obscuridad de su alma, envío a sus discípulos para que le pregunten a Jesús: "¿Eres tú el Mesías..." Había dado testimonio de Jesús, pero en ese momento vacila. "Los ciegos ven, los cojos andan...y los pobres son evangelizados. Bienaventurado aquel que no se escandalice de mi..." Enorme actualidad de estas palabras. La juventud está destruida. Hace pocos días vi pasar un programa en la televisión, y le estaban enseñando a los niños el uso de los aparatos anticonceptivos, diciéndole que no existe Dios. Las niñas pueden abortar sin permiso de los padres. Decía una de las ministras que si las niñas tienen libertad para concebir hijos, tienen libertad para abortar. El engaño y la mentira. La santidad de la procreación llevada a cabo dentro del matrimonio. Se convierten en asesinas, y reciben un estigma de Dios que le acompañará más allá de la existencia terrena. La jerarquía eclesiástica está corrompida. No debemos escandalizarnos de nuestra fe. Los encuentros de Asis. Una estatua de Buda puesta en el altar. Buda era ateo. No creía en Dios. La Religión Católica es la única religión verdadera revelada por Dios. El beso al Corán. Un libro que enseña que la mujer no es persona y la guerra santa. Esto es para escandalizarse. Yo no creo en los encuentros de la juventud. Se les dan mensajes desprovistos de contenido. El discurso de una jerarca de la Iglesia sobre la Navidad, un canto a la vida. El miedo a hablar del pecado. El complejo de inferioridad. El catolicismo del espectáculo. Hace poco se celebró en España de un evento para la familia, pero no se decía "familia cristiana". Tenemos que vivir de la fe si es que lo amamos. Cristo nos amó hasta el fin. Os digo que en los momentos más difíciles se debe hacer más grande la fe. La resurrección de Lázaro y la pregunta a Marta. "Yo soy la Resurrección y la Vida". "¿Tu crees esto?" Todo a nuestro alrededor es una irrisión contra la fe. Es la burla de Jesucristo. Triunfa el mal. Son perseguidos los buenos. Cuando siente el sufrimiento más cercano es cuando más firme y más fuerte hay que sentir la fe. La fe es lo que más en contacto nos pone con él. Historia de la expulsión del Padre del seminario de Cuenca. No conoce la explicación. Y quedó en la calle sin oficio ni beneficio. Me tuve que meter a una casa abandonada. Y no os puedo contar lo que pasó allí. Pero nunca me he sentido más feliz. El Padre acudió al obispo del lugar para pedirle un cargo y le envío a los Andes con sus indiecitos. Es el sitio donde más he gozado. La gente de aquí no se confiesa y reciben la comunión sin confesarse. Aquellos indiecitos pasaban tres días para confesarse. Mas de 20 horas seguidas en el confesionario. En medio de esa tarea me llegaba una caravana de indiecitos porque había una persona a punto de morir. Me sentía más cerca de Dios que nunca. Los viajes en caballo. La historia de cuando llegó a una cabaña y había una enferma moribunda. No había médicos. Después de confesar a la moribunda, la familia le pidió algún remedio. Al Padre se le soltaron las lágrimas. "No soy médico..." Parece como que el Padre se conmueve. En medio de tanta pobreza se vive la fe. "Bienaventurados los que no se escandalizan de mi". La Virgen María en su acto de fe creyendo que aquél que estaba en la Cruz era el Hijo de Dios. Fue firme hasta el final. Es lo que el Señor espera de nosotros. Debemos vivir de la fe. Estamos deseos de compartir su vida y su muerte. "Hemos sido bautizados para compartir la muerte de Jesús..." En este mundo tan difícil y un catolicismo que ha desertado, junto con las órdenes religiosas, etc. más que nunca Dios espera hombres y mujeres que reafirmen su fe. Los pobres de verdad. "Esta es la victoria que ha de vencer al mundo, nuestra fe".

Resumen:

Resumen

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido

bottom of page