top of page
< Regresar |
00:00 / 01:04
00:00 / 01:04
Female Icon Red.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon.png
9761203_hairdressing_kids_hair style_barbershop_boys_icon_edited_edited_edited.png

Homilía

Homilía del 18 de enero de 2009

Charla ID:

2009.01.18.H

Título:

Dios hace posible la fiesta del hombre

Duración:

0:24:37

Temas:

Palabras Clave:

Fecha Litúrgica:

Texto Bíblico:

Jn 2: 1-11

Comentario:

La fiesta del hombre frente a la fiesta de Dios. Borracheras del amor y del vino. Dios interviene en la fiesta humana para hacerla posible con las características de la fiesta divina. Especial intervención de la Virgen diciendo que no tienen vino. Situaciones actuales del mundo y de la Iglesia que muestran que también hoy hay escasez del vino que permite el amor de Dios.

Resumen:

El Padre analiza el episodio de las bodas de Caná del Evangelio de San Juan, donde la Virgen María intercede ante Jesús cuando se acaba el vino durante el banquete. Tras la petición de María, Jesús convierte el agua en vino de excepcional calidad, sorprendiendo al maestresala. Este milagro sirve como punto de partida para reflexionar sobre el contraste entre la fiesta humana y la fiesta divina. El predicador explica que la fiesta humana es inherentemente limitada, sujeta a imprevistos y carencias, mientras que la fiesta de Dios es abundante e ilimitada. Dios no se opone a la celebración humana, sino que interviene para perfeccionarla y hacerla verdadera. El vino nuevo y abundante simboliza la plenitud y la alegría perfecta que Dios desea para el hombre. Se destaca que el cristianismo es esencialmente un mensaje de alegría y plenitud. El amor divino, representado por el vino nuevo, es ilimitado y total. Jesús se presenta como "la vid" que produce este vino espiritual, siendo el Espíritu Santo quien derrama el amor y el gozo en los corazones de los creyentes. El Padre enfatiza que el sufrimiento, a diferencia de la tristeza, es compatible con la alegría cristiana y sirve como camino hacia la felicidad eterna. Finalmente, advierte contra cualquier intento de reducir el cristianismo a una dimensión meramente terrenal, señalando que un cristianismo sin trascendencia y contenido sobrenatural quedaría vacío de significado.

Comentario Técnico:

Buena calidad de sonido. Transcripción hecha con programa Notta

bottom of page